El acceso a una visa americana siempre ha estado marcado por estrictos procesos de revisión, pero ahora se suma un nuevo criterio que podría sorprender a muchos solicitantes.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, adelantó que ciertas conductas públicas podrían convertirse en un obstáculo para obtener o mantener este documento.
EU negará visas a quienes celebren asesinatos
Rubio declaró que el Departamento de Estado “sin duda ha estado negando visas” a personas extranjeras que hayan celebrado públicamente el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Aunque no precisó cifras ni procedimientos específicos, aseguró que espera que en los próximos días algunas visas sean revocadas bajo este criterio.
“Estoy seguro de que habrá algunas [visas] que serán canceladas. No faltan idiotas en el mundo que han decidido que es una gran idea asesinar a alguien”, comentó Rubio durante su visita a Israel.
El funcionario recalcó que no se trata únicamente del caso Kirk, sino de un principio general: “Si eres un extranjero y celebras el asesinato de alguien que estaba hablando en público, no te queremos en el país”.
US Secretary of State, Marco Rubio: "America will not host foreigners who celebrate the death of our fellow citizens. Visa revocations are under way. If you are here on a visa and cheering on the public assassination of a political figure, prepare to be deported. pic.twitter.com/7kzaWKURPs
— Rhema News (@rhemanewsplus) September 16, 2025
Caso Charlie Kirk: Esto se sabesobre su asesinato
Charlie Kirk, de 31 años, era un activista conservador cercano al presidente Donald Trump. La semana pasada fue asesinado en un campus universitario de Utah mientras ofrecía un discurso ante estudiantes y simpatizantes.
El presunto agresor, Tyler Robinson,enfrenta cargos formales de asesinato agravado, dos cargos por obstrucción de la justicia, así como un delito grave por descarga de arma de fuego con lesiones graves, tras ser señalado como el sospechoso de quitarle la vida al activista y escritor Charlie Kirk el 10 de septiembre de 2025, durante un evento en una universidad en Estados Unidos.
Restricciones migratorias se suman a la estrategia de seguridad nacional
Aunque Rubio no detalló bajo qué autoridad legal se aplican estas restricciones migratorias, enfatizó que se trata de sentido común: “¿Por qué querríamos darle una visa a alguien que piensa que está bien que alguien haya sido asesinado en la plaza pública?”.
La medida refuerza el discurso de la administración estadounidense, que en los últimos días también ha endurecido su postura frente a organizaciones consideradas radicales. De hecho, el propio presidente Trump adelantó que impulsará la designación de Antifa y otros grupos de izquierda como “terroristas internos”.