#AquíEstoyAmá: La violencia incontrolable y la pobreza han sido la causa para que miles de migrantes abandonen sus países en busca de un mejor futuro para ellos y sus familias. Se arriesgan a vijar kilómetros, solos o con sus familias para poder llegar a la frontera norte de México y pedir asilo en Estados Unidos.
Tal es el caso de Juan Carlos. Él migró de Honduras a causa de las extorsiones de las pandillas; sin embargo, señaló que dos veces le han negado el asilo debido a los tatuajes que tiene. Asegura que no es un pandillero, que solo quiere trabajar y vivir tranquilo.
Su compatriota Manuel Calderón dejó Honduras por la misma razón: el asedio de las pandillas. Narró que era extorsionado por estos delincuentes y no tenía ingresos para pagarles, decidió huir cuando amenazaron con hacerle daño a su familia. Tras las negativas ya no busca llegar a Estados Unidos, está tramitando un permiso en Tenosique, Tabasco para que le permitan trabajar.
En tanto, María Tabladas, asegura que no quiere regresar a Honduras. La violencia que los asedia y la pobreza la obligaron a salir de su país con su hija y sus nietos quienes quedaron huérfanos luego de que su madre fuera asesinada. Ella solo busca el bienestar y seguridad de sus seres queridos.
En Tenosique, Tabasco encontramos a:
- Juan Carlos (Honduras)
- Manuel Calderón Torres (Honduras)
- María Carmita Tabladas (Honduras)
- Marvin Hernández (Honduras)
En Ciudad Juárez, Chihuahua entrevistamos a:
- Alejandro Flores (Venezuela)
- Mayelín Romero (Venezuela)