Violencia política: candidatos asesinados previo a las elecciones 2021

A menos de un mes de las elecciones de este 2021, van 31 candidatos asesinados y más de 406 formas de violencia política.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

violencia_politica_elecciones_2021.jpg
|Crédito: Skitterphoto

A menos de 20 días de que se realicen las elecciones 2021, van al menos 31 candidatas y candidatos asesinados, de acuerdo con el Cuarto Informe de Violencia Política en México 2021, presentado por la consultora Etellekt Consultores, publicado el 5 de mayo pasado, que colocó a este proceso como uno de los de mayor violencia política en la historia.

De acuerdo con el informe, la violencia política registrada comprende desde que inició el proceso de las elecciones 2021, es decir, desde el 7 de septiembre de 2020 y hasta el 30 de abril de 2021.

En el estudio sobre la violencia política se indica que se han registrado 476 hechos en contra de políticos y candidatos, que equivale a un incremento del 64% en comparación al mismo periodo del proceso electoral 2017-2018.

Amenazas, la principal forma de violencia política en elecciones 2021

Las agresiones más constantes durante las elecciones 2021 en contra de candidatos son las amenazas, así como los homicidios o candidatos asesinados, infracciones contra la dignidad, robo, atentados contra la familia, daños a la propiedad, privación legal e intimidación.

El informe detalla que sumaron 31 candidatos asesinados y se reportaron 14 víctimas de homicidio en grado de tentativa.

Violencia política: casos de candidatos asesinados

Aunque son más de 30 los candidatos asesinados durante las elecciones 2021, algunos casos resaltaron y obtuvieron relevancia debido al modus operandi o al personaje en cuestión.

  • El que más causó conmoción fue el de Abel Murrieta, quien buscaba ser alcalde de Cajeme, Sonora, por el partido de Movimiento Ciudadanao (MC), mientras realizaba actos de campaña. Abel Murriera es reconocido por ser el abogado de la familia Lebarón, misma que sufrió un ataque en el que murieron niños y mujeres.
  • El candidato del PRD a primer regidor de Apaseo el Grande, Guanajuato, Alejandro Galicia Juárez y el líder municipal de ese partido, Juan Ignacio Cruz Ávila, fueron asesinados después de que pidieron permiso para pintar unas bardas, en donde sujetos a bordo de una moto les dispararon.

En la misma entidad, otros candidatos han sido atacados por sujetos armados, incluso al candidato a la presidencia municipal de Dolores Hidalgo le lanzaron bombas molotov en su domicilio.

Te puede interesar: Asesinan a Abel Murrieta, candidato a la alcaldía de Cajeme

  • Otro de los candidatos asesinados fue atacado en su casa. Francisco Rocha Chávez, mejor conocido como “Batata”, PVEM, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, quien también era exfutbolista y activista social, fue asesinado a balazos en su propia casa, que está localizada cerca de la fiscalía del estado.
  • Otro ejemplo de la violencia política en las elecciones 2021 fue Ignacio Sánchez Cordero, aspirante a la alcaldía de Puerto Morelos, en Quintana Roo, quien fue atacado por sujetos mientras se encontraba al interior de una cafetería.
  • Las mujeres no están exentas de la violencia política, ya que Ivonne Gallegos, quien era ex diputada del PAN y candidata independiente a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, fue atacada a balazos a un costado de la carretera federal 175 Ocotlán. Su chofer también resultó herido y murió días más tarde.
  • El caso más reciente de la violencia política fue el del candidato del PRI a la alcaldía de Oaxaca, Jairo Hernández, quien fue atacado mientras realizaba un recorrido de campaña. Su hija, una menor de edad, también resultó lesionada en el abdomen y trasladada a un hospital.

Candidatos renuncian por violencia política en elecciones 2021

De acuerdo con el informe, al menos 17 aspirantes y candidatos renunciaron a sus aspiraciones o candidaturas, respectivamente, luego de haber recibido amenazas en su contra o la de sus familias.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading