VIDEO: Alcalde de Kiev denuncia un ataque ruso en una zona residencial

Una zona residencial en Kiev fue objetivo de un ataque ruso en las últimas horas y Mariupol ya salió el primer convoy civil.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Ataque ruso Kiev zona residencial

En el día 19 de la operación militar Rusia vs Ucrania, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, denunció un ataque ruso en una zona residencial del barrio de Obolon.

En su cuenta de Telegram, el alcalde Klitschko confirmó que en el ataque ruso en una zona residencial de Kiev murió una persona y otras 10 resultaron heridas. Los Servicios de Emergencia informaron que buscan entre los escombros del edificio de nueve plantas posibles víctimas mortales o heridos.

“La escalera ya no estaba allí, todo estaba en llamas”, dijo Maksim Korovii a Reuters, describiendo cómo él y su madre se escondieron primero dentro de su departamento lleno de polvo y humo, pensando que las fuerzas rusas estaban derribando la puerta.

“No sabíamos qué hacer. Así que salimos corriendo al balcón. Conseguimos ponernos la ropa que teníamos a mano, nos abrimos paso de balcón en balcón y al final bajamos por la entrada del edificio de al lado”, señaló.

Al hacer un recuento de los bombardeos rusos en las últimas horas, Klitschko agregó que una fabrica de aviones en el aeropuerto de carga de Antonov, a 10 kilómetros de la capital de Ucrania, y una carretera de Kurenivka, también en Kiev, fueon objetivos este lunes. Dijo que tres personas murieron y seis resultaron heridas.

Rusia ataca zona residencial de Kiev; reportan un muerto

Rusia asegura que no ataca zonas residenciales de Kiev

El Kremlin ha dicho en reiteradas ocasiones que no está atacando a la población civil y afirma que está realizando una “operación especial” para desmilitarizar y “desnazificar” Ucrania. Kiev y sus aliados occidentales lo consideran un pretexto infundado para iniciar una guerra.

Salen decenas de civiles de Mariupol en corredor humanitario

Un convoy de al menos 160 automóviles partió de Mariupol, en el primer intento exitoso de organizar un corredor humanitario para abandonar la sitiada ciudad ucraniana después de más de una semana de iniciativas fallidas.

Los civiles llevan más de dos semanas atrapados en la sureña ciudad portuaria por los bombardeos rusos y han estado sin calefacción, electricidad ni agua corriente durante la mayor parte del tiempo, según las autoridades ucranianas.

Más de 2 mil 500 residentes han muerto allí desde la invasión rusa del 24 de febrero, dijo un funcionario ucraniano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading