¿Cuándo inicia la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025? Sedes de sus actividades

El evento ofrecerá cerca de 400 actividades, incluyendo presentaciones editoriales, talleres, exposiciones, teatro, danza, cine y mesas de diálogo.

Escrito por: Pilar Espinoza

 El logo de la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025 que incluye libros y pequeños humanos trepando por ellos.
En 2025, el evento tendrá como temática: “Exilio, memorias y reencuentros”.|Twitter/fciencias

¡Regresa la Fiesta del Libro y la Rosa! La edición 2025, organizada por Cultura UNAM, se celebrará del 25 al 27 de abril con más de 400 actividades que fusionan libros, cine, teatro y poesía en torno a una reflexión vigente: exilio, memorias, reencuentros, ¿cuáles serán sus sedes y en qué horarios podrás disfrutar de este evento? Esto es lo que debes saber.

Estas son las sedes de la Fiesta del Libro y la Rosa en la UNAM 2025

Durante tres días, el Centro Cultural Universitario (CCU) y sedes alternas recibirán a más de 53 mil asistentes para reflexionar, a través de la literatura y las artes, sobre fenómenos como la migración, la identidad y la justicia social, ¿dónde podremos encontrar estos eventos?

La sede principal del evento se encontrará en el Centro Cultural Universitario (CCU) en Ciudad Universitaria, ubicado en Av. Insurgentes Sur 3000 de la CDMX. La estación de metro más cercana es Universidad, de la línea 3; sin embargo, las sedes alternas de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 serán:

  • Filmoteca UNAM.
  • Colegio de San Ildefonso (donde se presenta la exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”).
  • Casa del Lago.
  • Museo Universitario del Chopo.
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
  • Casa Universitaria del Libro (Casul).
  • Sede UNAM San Antonio Texas.
  • Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) en Morelos.

¿Quiénes serán los invitados de la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025?

El evento abrirá con el conversatorio “El exilio de ida y vuelta”, donde los escritores Jordi Soler y Mónica Lavín dialogarán con Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM. Posteriormente, se desplegará un programa diverso que pone al libro en el centro de una reflexión colectiva con invitados como:

  • Lydia Cacho
  • Marcela Turati
  • Gabriela Cabezón Cámara

Los narradores Naief Yehya, Antonio Ortuño, Guillermo Arriaga y Shadi Rohana, autor palestino también aportará una mirada crítica desde Oriente Medio a lado de la astrónoma Julieta Fierro y el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, ampliando el cruce entre literatura, ciencia y patrimonio.

Las editoriales confirmadas para la Fiesta del Libro 2025

La Dirección de Publicaciones y Fomento Editorial (Libros UNAM) participará con 125 expositores, quienes mostrarán 635 sellos editoriales en 162 estands. Además, la UNAM ofrecerá mil títulos y 12 mil ejemplares.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading