¿Tienen mayor probabilidad de sismos? Los estados que son atravesados por el Eje Neovolcánico en México

Conoce cuáles son los estados atravesados por el Eje Neovolcánico en México que tienen mayor posibilidad de sismos por su intensa actividad geológica.

Escrito por: Alejandra Gómez

¿Dónde se encuentra el Eje Neovolcánico en México y cómo influye en los sismos
¿Dónde se encuentra el Eje Neovolcánico en México y cómo influye en los sismos|Captura de pantalla

Los estados en México que son atravesados por el Eje Neovolcánico representan una mayor probabilidad de sismos debido a la intensa actividad tectónica y volcánica de la región; conoce cuáles son estas entidades mexicanas.

Esta franja geológica, que cruza el país de oeste a este, alberga numerosos volcanes activos y fallas sísmicas, lo que incrementa el riesgo de movimientos telúricos.

¿Dónde está el Eje Neovolcánico en México?

El Eje Neovolcánico también es conocido como Sierra Volcánica Transversal, junto con la Sierra Madre del Sur. La cual se extiende desde el océano Pacífico hasta el Golfo de México con 1830 kilómetros.

Las áreas naturales protegidas que integran la Dirección Regional destacan las Reservas de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Tehuacán- Cuicatlán y Sierra Gorda. Y los Parques Nacionales son El Chico, Grutas de Cacahuamilca, Izta-Popo, Lagunas de Zempoala, La Malinche y Nevado de Toluca, además del Corredor Biológico Chichinautzin.

Estas áreas comprenden a los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Guerrero, además de Ciudad de México (CDMX), Morelos y Estado de México (Edomex).

¿Hay más sismos en los estados del Eje Neovolcánico?

Debido a la presencia de volcanes en la zona del Eje Neovolcánico se reporta más actividad sísmica, estos son los estados:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Estado de México
  • Veracruz

¿Cuál es la franja volcánica más importante de México?

La franja volcánica más importante de México se encuentra en la región del país, en la que se encuentran la Faja Volcánica Transmexicana (FTVM) también llamada Eje Neovolcánico Transversal o Eje Volcánico.

Esta Franja cruza a México de este a oeste en su región central y en la que hay unos 40 volcanes, algunos de ellos activos y otros más de alto riesgo como el Popocatépetl cercano a la Capital del país, o el de Colima, considerado uno de los que tiene más actividad de América del Norte.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading