Fotografías, lágrimas y fe: Ciudad Juárez honra a los 383 cuerpos no identificados del crematorio

Cientos de familias acudieron a la Catedral de Ciudad Juárez para recordar a los 383 cuerpos hallados en un crematorio; piden paz, justicia y respuestas.

Ciudad Juárez honra a los 383 cuerpos no identificados del crematorio
Ciudad Juárez honra a los 383 cuerpos no identificados del crematorio|Especial
Notas
Estados

Escrito por: Alejandra Gómez

Con información de: Reynaldo Lara / Azteca Ciudad Juárez

Cientos de familias se congregaron este 6 de julio en la Catedral de Ciudad Juárez para asistir a la misa dominical de las 12, oficiada por el obispo local. Sin embargo, la celebración religiosa tuvo un significado especial: estuvo dedicada a las víctimas relacionadas con el caso de los 383 cadáveres hallados en un crematorio de la ciudad.

La fe no se pierde en Ciudad Juárez

Desde temprano, familiares de personas desaparecidas comenzaron a llegar al templo, muchos con fotografías de sus seres queridos, algunas impresas en papel, otras estampadas en playeras.

Los rostros de hombres, mujeres, adultos mayores y niños fueron colocados en la parte baja del altar como símbolo de duelo, esperanza y exigencia de respuestas ante lo ocurrido en el crematorio.

“Vengo a traer la fotografía de mi hijo, Luis Armando Ramírez. La familia está destrozada. Mis nietos no quisieron venir. Hoy solo pido resignación y descanso para él, donde sea que esté”, expresó María Elena Rodríguez Aguirre, una de las asistentes.

Durante la misa, el obispo ofreció palabras de consuelo para los presentes, reconociendo el dolor de las familias y realizando oraciones por los cuerpos localizados. El recinto estuvo lleno; muchos llegaron desde otras partes del estado al enterarse del acto litúrgico.

Otra mujer, identificada como Socorro Torres, relató entre lágrimas que conserva las cenizas de su esposo, Rubén Belmonte de la Rosa, en casa, pero aún no tiene certeza de su identidad. “No sabemos si está entre los 383. Estamos esperando que la fiscalía nos dé una respuesta”, comentó.

Los asistentes coincidieron en que la ceremonia les brindó un momento de consuelo, aunque persiste la exigencia de verdad, justicia y claridad sobre lo sucedido con los cuerpos hallados. La catedral se convirtió hoy en un espacio de memoria, fe y esperanza.

¿Se juntó el trabajo en el crematorio?

Durante la segunda audiencia de vinculación a proceso, los dos detenidos: el dueño del crematorio y un trabajador, sorprendieron al argumentar que no cometieron ningún delito, pues el lugar tenía los permisos en regla. Su defensa alegó que “solo se les acumuló el trabajo”, ya que no había capacidad para procesar todos los cuerpos.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) los acusa de inhumación y exhumación ilícita, así como de falta de respeto hacia restos humanos. Añadieron que la empresa seguía recibiendo cuerpos y cobrando por servicios funerarios sin cumplir con las cremaciones, acumulando los cadáveres en las instalaciones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading