Un grupo de trabajadores sindicalizados del municipio de Oaxaca, Oaxaca, participaron en una pelea en las inmediaciones de la Plaza de la Danza por el cobro de aguinaldo y quincenas atrasadas.

La confrontación ocurrió este 24 de diciembre entre integrantes del Sindicato 3 de marzo, encargados de la recolección de basura, y miembros de otros cuatro sindicatos del ayuntamiento.

La pelea habría comenzado por diferencias entre los trabajadores sindicalizados, tras discutir sobre quién deberían cobrar primero, si los que reciben dinero en efectivo o pagos vía nómina bancaria.

En un video que circula en redes sociales se observa a varios trabajadores de Oaxaca, quienes en medio de gritos comenzaron a empujarse y llegaron a los golpes.

Según las imágenes, algunas personas que participaron en la pelea portaban palos y gas lacrimógeno, por lo que hubo lesionados durante el enfrentamiento.

Trabajadores de Oaxaca recibirán el pago de sus prestaciones

Después de la trifulca, los trabajadores sindicalizados comenzaron a recibir el pago de aguinaldo y quincenas atrasadas, en diferentes puntos del municipio de Oaxaca para evitar una nueva confrontación.

Los sindicalizados hicieron movilizaciones y bloqueos esta semana, para exigir el pago de sus prestaciones, tras confirmarse que comenzarían a ser cubiertas, se retiraron de las calles, excepto de Crespo, vialidad en el Centro Histórico de Oaxaca.

Este viernes 24 de diciembre los trabajadores sindicalizados bloquearon la calle Morelos, con camiones recolectores de basura. Las movilizaciones fueron reportadas por usuarios de redes sociales, quienes señalaron el caos vial que provocaron dichos actos.

En un comunicado, el presidente municipal de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, confirmó que este viernes se cumplirán a cabalidad los compromisos que el ayuntamiento tiene con sus cinco sindicatos.

“El gobierno del Estado entregará al ayuntamiento poco más de 14 millones de pesos por concepto de saneamiento financiero”, añadió el edil. Además, comentó que el pago de prestaciones requiere de 80 millones de pesos, de los cuales un poco más de 70 millones son de recursos propios.

Finalmente agradeció al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la disposición para agilizar la devolución de poco más de 40 millones de pesos por el concepto de ISR, para cumplir con el pago a los trabajadores sindicalizados.