El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes un plan presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu para llevar a cabo la ocupación de la ciudad de Gaza, informó la Oficina del Primer Ministro.

En un comunicado se especificó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para la toma total del enclave, garantizando a la vez la provisión de ayuda humanitaria a la población civil que se encuentre fuera de las zonas de combate.

Protestas y divisiones internas por plan de Netanyahu

La decisión llega en un momento de alta tensión. Protestas masivas se desarrollaron en todo el país mientras el gabinete debatía la medida, que podría marcar una escalada importante tras casi dos años de guerra contra Hamás.

Pese a la oposición internacional y las advertencias de las propias fuerzas israelíes, Netanyahu ha insistido en que la ocupación total es necesaria para eliminar a Hamás y asegurar el retorno de los rehenes israelíes.

Críticas de la oposición y de familiares de rehenes

El líder opositor Yair Lapid cuestionó duramente la propuesta, acusando a Netanyahu de prolongar el conflicto y malgastar recursos. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos también rechazó el plan

Según un funcionario israelí, el plan contempla una ejecución por fases durante cinco meses, con el desplazamiento forzoso de alrededor de un millón de palestinos hacia el sur de Gaza. Se prevé el aumento de centros de distribución de ayuda de 4 a 16, en coordinación con EU y la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH).

Crisis humanitaria en Gaza: Hambre y desesperación en medio del conflicto entre Israel y Hamás

Netanyahu no ha presentado un modelo concreto de gobernanza para Gaza, pero ha señalado que fuerzas árabes podrían asumir la administración una vez expulsado Hamás.

Advertencias militares por plan en Gaza

El jefe de las FDI, teniente general Eyal Zamir, advirtió que una ocupación total podría atrapar al ejército en un conflicto prolongado y poner en riesgo la vida de los rehenes.

Con alrededor del 75 % de Gaza bajo control israelí, la operación buscaría cerrar las últimas áreas bajo dominio de Hamás, aunque implicaría que Israel asuma responsabilidad legal sobre la población palestina en plena crisis humanitaria.