Si tienes adeudos vehiculares en Jalisco, este es el mejor momento para ponerte al corriente. La Secretaría de Hacienda Pública activó una serie de descuentos especiales de más del 50 por ciento y que estarán disponibles durante noviembre y diciembre.

La idea es facilitar que las personas regularicen su situación sin que el monto final sea tan elevado, y además dar opciones tanto en ventanilla como en línea.

¿Cómo funcionan los descuentos de adeudos vehiculares en Jalisco?

El beneficio de descuentos vehiculares funciona de manera sencilla: quienes realicen su pago directamente en las recaudadoras de Jalisco pueden obtener un descuento del 50 por ciento en multas fiscales y no fiscales.

Esto aplica para infracciones relacionadas con movilidad, tránsito y transporte, así como para recargos generados. También incluye adeudos por refrendo anual y holograma, ya sean de autos, camionetas, remolques o motocicletas.

Únicamente quedan fuera las sanciones relacionadas con conducir bajo efectos de alcohol o drogas y las que involucran carriles exclusivos del transporte público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡CONFIRMADO! ASÍ QUEDARON LAS TARIFAS DE AGUA EN JALISCO PARA 2026

@tvaztecajalisco ¡Atención tapatíos! 👀🚨 Estas son las únicas placas que podrán circular en #Jalisco para 2026. 🚗🪪 #Noticiasen1minuto #Trendnews #Guadalajara #GDL ♬ sonido original - Tv Azteca Jalisco

Si pagas en línea, los descuentos de adeudos vehiculares en Jalisco son mayores

Para quienes prefieren hacer el trámite sin salir de casa, la opción digital ofrece un beneficio mayor. Al pagar en línea o mediante medios electrónicos autorizados, el descuento sube al 55 por ciento, tanto en multas fiscales como no fiscales.

Basta con ingresar a la plataforma oficial de pagos y seguir los pasos para generar la línea de captura correspondiente.

Es importante considerar que la condonación opera solo cuando el pago se hace en una sola exhibición e incluye todos los adeudos fiscales relacionados con el vehículo. No se puede dividir el monto ni cubrirlo en partes si se quiere acceder al beneficio.

Quienes elijan acudir presencialmente pueden hacerlo en cualquiera de las oficinas de recaudación disponibles en el Área Metropolitana de Guadalajara y en municipios del interior del estado. En la página oficial también se puede consultar la ubicación exacta de cada oficina y los horarios de atención.

Con estas facilidades, las personas cuentan con dos vías claras para regularizar su situación: acudir a una recaudadora y obtener el 50 porciento de descuento, o hacerlo desde cualquier dispositivo y recibir el 55 por ciento.

La vigencia se mantiene hasta finales de diciembre, por lo que el trámite puede planearse con calma y completarse según la opción que resulte más cómoda.

@aztecanoticias ¡Atención conductores de Jalisco! 🚗 A partir de hoy, para mejorar la identificación de vehículos, se regulará el uso de porta placas que obstaculizan la visibilidad de números, letras y códigos QR de las placas 🚫 En caso contrario, las multas pueden ascender hasta los 21 mil pesos 💸 #LosRuizLara #Placas #Automóviles #Tránsito #Portaplacas #Vehículos #Jalisco #Regulación #Viral #Tendencia #FIA #AztecaNoticias #TikTokInforma #TikTokMeHizoVer #LoViEnTikTok #Noticias ♬ sonido original - Azteca Noticias