El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, sostuvieron este viernes 21 de noviembre una reunión en la Oficina Oval, en Washington D.C. que rápidamente se volvió uno de los momentos políticos más comentados del día.

La visita generó expectativa porque, durante la campaña, Mamdani, un demócrata progresista, calificó a Trump como “fascista”, y el propio mandatario sugirió que recortaría fondos federales a una Nueva York.

Pese a ello, ambos líderes adoptaron un tono conciliador y aseguraron que la prioridad es enfrentar la crisis de costos que afecta a los 8.5 millones de habitantes de la ciudad.

"Habrá temas en los que no estemos de acuerdo. Creo que probablemente llegaremos a una conclusión... En definitiva, es por el bien de Nueva York... Si esta ciudad pudiera ser increíble, si él pudiera tener un éxito espectacular, yo estaría muy feliz." dijo el Presidente Trump.

Trump elogia la campaña de Mamdani y promete apoyo federal

Trump sorprendió al dedicar varios minutos a elogiar el triunfo electoral del alcalde electo, calificándolo como una victoria “increíble” frente a aspirantes “muy duros e inteligentes”. El presidente dijo que trabajará con Mamdani “sin importar el partido” y remarcó que bajar precios nacionales de energía y alimentos “será bueno para Nueva York”.

"La prensa se ha hecho eco de esto. He tenido muchas reuniones con los jefes de Estado de los principales países, y a nadie le importó... afuera, había cientos de personas esperando... por alguna razón, a la prensa le ha parecido una reunión muy interesante.", expresó Trump.

Mamdani firme: reconoce diferencias con Trump, prioriza atender crisis de costo de vida en NY

Mamdani afirmó que la reunión se centró en los problemas que más afectan a los neoyorquinos: renta, comida, servicios básicos y el riesgo de ser desplazados por el aumento del costo de vida.

Cuando un reportero le preguntó si se retractaba de haber llamado “fascista” a Trump días antes, Mamdani respondió que ambos tienen posturas claras y que el encuentro se enfocó en la colaboración.

"Está bien. Puedes decir que sí sin más. Es más fácil que explicarlo. No me importa.", Trump intervino entre risas.

Seguridad y migración: los otros temas claves de la reunión entre Trump y Mamdani

Además de la economía, ambos discutieron la necesidad de reforzar la seguridad en Nueva York y la presión migratoria. Trump dijo haber conversado “a fondo” con Mamdani sobre inmigración irregular y el impacto que tiene en la seguridad local.

“Él quiere tener una Nueva York segura. Al final, una Nueva York segura será una gran Nueva York… si no hay calles seguras, la ciudad no puede tener éxito”, afirmó Donald Trump.

Mamdani reconoce que votantes de Trump influyeron en su agenda

Otro de los momentos más llamativos fue cuando Mamdani dijo que, al analizar por qué crecieron los números de Trump en la ciudad, descubrieron que la principal preocupación de esos votantes era la misma que la de su campaña: el costo de vida.

Ambos coincidieron en que la prioridad será trabajar en energéticos, rentas y tarifas de servicios. Trump incluso mencionó la necesidad de presionar a la empresa Con Edison para bajar tarifas eléctricas, algo que Mamdani respaldó de inmediato. Además, el mandatario resaltó que la reunión con Mamdani fue "grandiosa, una muy buena y muy productiva".

Un inicio inesperadamente cordial entre Mamdani y Trump

Aunque la historia entre ambos ha estado marcada por insultos, amenazas políticas y choques ideológicos, la reunión terminó con un mensaje inusual:

Trump: “El mejor alcalde que pueda tener Nueva York es bueno para mí.”
Mamdani: “Trabajaré con el presidente para llevar alivio a quienes ya no pueden costear vivir en esta ciudad.”

La relación entre ambos seguirá siendo una de las más vigiladas en la política estadounidense, especialmente ante la llegada de un nuevo gobierno en Nueva York y un Trump que busca proyectar estabilidad en su administración.