La participación de Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, ha estado marcada por controversias que la colocaron en el centro de la conversación internacional.

Aun así, la tabasqueña de 25 años logró el primer lugar del certamen como una de las concursantes más visibles y más mencionadas de toda la edición.

El interés que genera no es casual: Bosch ha enfrentado dos episodios que detonaron debates sobre sororidad, violencia verbal y tensiones internas dentro del certamen, convirtiéndola en una de las figuras más mediáticas de este año.

Pese a todo, su presencia en actividades, entrevistas y plataformas digitales mantuvo a México entre las delegaciones que más atención atraían previo al cierre del concurso.

@fatimaboschfdz Story time de como la vida me puso en este camino llamado Miss Universo⭐️✨💫👑 @Miss Universe México #missuniverse #fatimabosch #storytime #missuniversemexico ♬ sonido original - Fátima Bosch

¿Quién es Fátima Bosch y por qué ha generado tanta controversia?

La historia de Bosch se dividió en un antes y un después de su coronación como Miss Universo México. Lo que debía ser un festejo terminó en rechazo público, reclamos entre concursantes y declaraciones que se hicieron virales.

Posteriormente, ya en Tailandia, enfrentó un segundo episodio que escaló a nivel internacional: una denuncia por maltrato verbal atribuida a un directivo del certamen, lo que colocó nuevamente el foco sobre su participación.

El escándalo de su coronación en México: el abandono del escenario

Durante el certamen nacional, 27 de las participantes abandonaron el escenario justo después de que Bosch fuera anunciada como ganadora. La imagen de la tabasqueña celebrando prácticamente sola marcó el inicio de un escenario tenso en redes sociales y foros de seguidores de concursos de belleza.

Varias concursantes justificaron su descontento señalando irregularidades internas y decisiones “inexplicables”, mientras que otras se solidarizaron con Yoana Gutiérrez, segunda finalista. La polémica creció cuando algunas participantes señalaron públicamente que, a su juicio, Bosch no debió ganar.

La mexicana optó por una postura conciliadora: lamentó lo ocurrido, pidió respeto entre compañeras y aseguró que “solo una puede ganar”.

La denuncia contra Nawat Itsaragrisil en Tailandia

El segundo conflicto ocurrió ya en suelo asiático. Bosch acusó a Nawat Itsaragrisil, figura clave dentro de la organización regional, de haberla insultado durante una reunión preliminar.

De acuerdo con su testimonio, el directivo le gritó y la llamó de forma despectiva cuando ella se negó a realizar una publicación promocional.
El incidente provocó que varias concursantes se retiraran del salón en solidaridad con la mexicana.

El caso detonó hipótesis sobre tensiones internas dentro de Miss Universo, donde actualmente conviven equipos vinculados a distintos grupos empresariales.

La mexicana se mostró firme: “La dignidad está por encima de cualquier corona”.

@aztecanoticias 👑🔥 “Me insultó frente a todas sin haber hecho nada malo” La polémica estalló en Tailandia luego de un fuerte enfrentamiento entre Fátima Bosch, Miss México, y Nawat Itsaragrisil, director del certamen local. Durante la entrega de bandas, el directivo acusó a la mexicana de no promover Tailandia, desatando una acalorada discusión que terminó con una firme respuesta de Fátima exigiendo respeto. El incidente generó protestas y apoyo internacional hacia la candidata mexicana. Incluso, la actual Miss Universo compartió un mensaje sobre empoderamiento femenino en aparente respaldo a todas las participantes. #AztecaNoticias #TikTokInforma #viraltiktok #Tendencia #noticias #Tailandia ♬ sonido original - Azteca Noticias

México gana Miss Universo 2025

Pese a la doble controversia, Bosch se posicionó dentro de las participantes más comentadas, más buscadas y con mayor presencia en redes previas a la final.

Finalmente, la decisión quedó entre ella y la representante de Tailandia, pero la corona, fue para Bosch.