Carlos Alejandro Estrada Alba y Paul Alexander Ávila Aguirre, ambos de 16 años, fueron reportados como desaparecidos en mayo de 2025, sin imaginar que, en realidad, habían sido reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A dos meses de su desaparición en la entidad jalisciense, se confirmó que los jóvenes fueron encontrados sin vida en Culiacán, Sinaloa, tras un enfrentamiento entre grupos criminales ocurrido el pasado 14 de julio.
El rancho Izaguirre como precedente del reclutamiento forzado, obligó a que las autoridades dieran a conocer el modus operandi de estos criminales, quienes atraen a jóvenes con engaños, para después iniciar su “entrenamiento”
¿Qué pasó con Carlos Alejandro Estrada Alba y Paul Alexander Ávila?
Los dos adolescentes habían sido reportados como desaparecidos en mayo, en municipios distintos: Carlos fue visto por última vez el 20 de mayo en la colonia Constitución, en Zapopan.
Mientras que Paul desapareció el 10 de mayo en la comunidad Huerta Vieja, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
De acuerdo con el fiscal Salvador González de los Santos, las investigaciones apuntan a que fueron reclutados por integrantes del crimen organizado a través de redes sociales y videojuegos en línea.
Las indagatorias indican que fueron llevados primero a un punto de adiestramiento antes de llegar a Culiacán, donde perdieron la vida en la localidad de El Pozo.

El modus operandi del crimen organizado para reclutar adolescentes
Las autoridades han identificado un patrón que sigue el crimen organizado para incorporar a jóvenes en sus filas, especialmente el grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Primero, los contactan en línea mediante ofertas engañosas de empleo, promesas de ingresos rápidos o invitaciones para participar en supuestas “misiones” dentro de videojuegos.
Posteriormente, son trasladados a estados como Zacatecas, Michoacán, Nayarit e incluso Guerrero, donde reciben adiestramiento en el uso de armas y tácticas de combate.
Una vez concluida su primera etapa de “entrenamiento”, muchos son enviados a zonas de conflicto como Sinaloa para participar en ataques armados.
Alerta en Jalisco: La presencia “invisible” del CJNG
El fiscal González de los Santos señaló que este fenómeno preocupa porque no se limita a dos víctimas. Hay más adolescentes desaparecidos en Jalisco cuyos rastros han sido hallados en estados con fuerte presencia de criminales.
Como es el caso de Axel Aarón Alvarado Morales, joven de 24 años reportado como desaparecido en 2024 y recientemente encontrado muerto en territorio controlado por el Cártel de Sinaloa.
La Fiscalía mantiene abiertas varias carpetas de investigación y asegura que ha reforzado la coordinación con autoridades de otras entidades para localizar a jóvenes que podrían encontrarse en esta misma situación.
Mientras las investigaciones continúan, las autoridades exhortan a padres de familia y jóvenes a estar atentos ante ofertas engañosas, porque lo que parece un paraíso puede terminar destruyendo sus vidas.