El Gobierno del Estado de México abrió el registro 2025 para el programa Apoyo al Desempleo Edomex, una ayuda económica que entrega hasta 15 mil pesos a personas que han perdido su empleo.

Para acceder es indispensable cumplir con requisitos básicos como CURP o acta de nacimiento; sin embargo, uno de los documentos clave que genera dudas es el FUB, obligatorio en la lista para validar la solicitud.

¿Qué es el FUB y por qué es obligatorio para el trámite?

El Formato Único de Bienestar (FUB) es un documento oficial e indispensable para solicitar el Apoyo al Desempleo Bienestar Edomex 2025.

Este formulario permite al Gobierno del Estado de México verificar tu información personal y condiciones socioeconómicas, garantizando que la ayuda económica llegue a quienes realmente la necesitan; sin este documento no podrás completar tu solicitud ni recibir el apoyo.

¿Cómo obtener el FUB?

Para conseguir el Formato Único de Bienestar (FUB) desde internet, primero debes crear un usuario en el portal oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. El registro solicita completar todos los campos obligatorios como CURP, nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, correo electrónico y generar una contraseña segura, además de seleccionar y responder una pregunta de seguridad.

Una vez registrado, ingresa a tu cuenta y busca la opción de “Registro FUB” para comenzar a llenar el formulario digitalmente. En caso de que el sistema se cierre inesperadamente durante el llenado, puedes reanudar tu proceso iniciando sesión nuevamente, siempre y cuando estés dentro de las fechas vigentes para el registro.

  • Los pasos básicos para completar el trámite son:
  • Llena todos los datos solicitados en el formulario.
  • Descarga los formatos: “Formato Único de Bienestar (FUB)”.

Firma los documentos con bolígrafo azul y prepáralos en formato PDF para entregarlos digitalmente o en físico según se te indique.

Obtener FUB de manera presencial

También puedes acudir a cualquiera de los módulos u Oficinas Regionales de Empleo del Estado de México, donde te entregarán el FUB para llenarlo y entregarlo junto con los demás documentos requeridos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ABREN REGISTRO DE ‘APOYO AL DESEMPLEO’ EN EL EDOMEX: ¿CÓMO OBTENER HASTA 3 MIL PESOS AL MES?

¿Cómo hacer el registro y cuáles son los requisitos para el Apoyo al Desempleo Edomex 2025?

Si buscas obtener hasta 15 mil pesos en apoyo por desempleo, el registro está abierto del 4 al 15 de agosto de 2025, y podrás hacerlo en línea en el portal oficial strabajo.edomex.gob.mx o presencialmente en las Oficinas Regionales de Empleo, disponibles de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Para ser candidato al programa, es necesario cumplir algunos requisitos básicos: Ser mexicano por nacimiento o naturalización, tener 18 años o más, residir en el Estado de México y haber perdido el empleo en los últimos 18 meses sin culpa propia.

Además, no debes recibir ningún otro apoyo económico federal, estatal o municipal, y el programa da prioridad a personas en situación vulnerable, como quienes padecen enfermedades crónicas, discapacidad o son víctimas de delito.

Documentos indispensables para completar tu registro

Debes presentar copias de tu acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP actualizada y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.

También es fundamental entregar el Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente llenado, junto con una carta bajo protesta de decir verdad que confirme tu situación de desempleo, así como un documento oficial que acredite la pérdida de tu empleo, como baja del IMSS o constancia laboral.

Las Oficinas Regionales de Empleo donde puedes acudir para hacer tu trámite son: Atlacomulco, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo, Tlalnepantla, Tejupilco y Toluca.

¿Cómo saber si accedí al Apoyo Desempleo Edomex?

Los resultados del programa Apoyo al Desempleo Edomex 2025 se publicarán en septiembre, y es importante saber que el apoyo económico se suspenderá si la persona beneficiaria regresa a un empleo formal.

Además de la ayuda monetaria, el programa brinda acceso a capacitación laboral y bolsa de trabajo a través del ICATI, fortaleciendo tus oportunidades para reincorporarte al mercado laboral con mejores herramientas.

Es importante mencionar que el apoyo económico de hasta 15 mil pesos se entregará en cinco pagos mensuales de 3 mil pesos cada uno, garantizando un respaldo financiero constante durante cinco meses para quienes cumplen con los requisitos del programa.

La realidad detrás de los programas sociales en México

La falta de empleo en México es un problema estructural que los programas sociales aún no han logrado resolver. Aunque las transferencias económicas alivian la pobreza de forma temporal, sin la creación de empleos reales solo se tratan los síntomas y no las causas profundas.

Expertos como Gabriel Pérez del Peral advierten que repartir dinero sin fomentar empleo genera dependencia en lugar de desarrollo; mientras el gobierno presume cifras históricas en apoyos, el desempleo sigue creciendo, la inversión se reduce y el Banco de México baja sus expectativas de crecimiento económico.

Sin un empleo digno, el bienestar prometido simplemente no llega y el círculo de la pobreza continúa afectando a millones de mexicanos.