¡Héroe de cuatro patas! Togo es el primer perro bombero en CDMX

Al cuerpo de bomberos de la CDMX se une un héroe de cuatro patas, Togo, el primer perro de búsqueda y rescate que trabajará en estructuras colapsadas.

Escrito por: Alejandra Gómez

Togo es el primer perro que se suma a los bomberos de la Ciudad de México CDMX
Togo es el primer perro que se suma a los bomberos de la Ciudad de México CDMX|X:@Bomberos_CDMX

Togo es oficialmente parte de la primera célula homo canina de búsqueda y rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (CDMX), el valiente perrito se suma a las labores de rescate en los trabajos de estructuras colapsadas.

El can es uno de los tantos peludos que se suma a la labor del rescate para la ciudadanía, su labor lo hace en colaboración de los humanos. El entrenamiento de Togo duro seis meses para llegar a ser el primer perro bombero.

¿Cómo seleccionaron a Togo, el primer perro bombero?

En entrevista con Fuerza Informativa Azteca (FIA), el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova explicó cómo fue el proceso de selección de Togo.

“Para su proceso de selección se requiere del perfil correcto, adecuado e idóneo del compañero bombero. Debe de tener capacidades de aprendizaje específico, pero además debe de contar con una gran convicción por trabajar de manera inseparable, con todo, en este caso con cualquier can”, explicó.

Además, el can debe de contar con un perfil especial y exigente, ya que la disciplina se vuelve una forma de vida. El animal tiene que tener bastante energía e inteligencia, con estas características se fue seleccionando poco a poco hasta llegar a Togo.

La formación del binomio se empieza con una capacitación por separado y después una etapa de integración, de comunicación y de identificación entre el can y el personal de los bomberos.

¿Cuál es el trabajo de Togo, el perro bombero?

El jefe de los Bomberos detalló que el trabajo es en conjunto, entre Donovan uno de los bomberos y Togo, quienes trabajan con la metodología de trabajo en la búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas.

“Para nosotros es muy importante que ambos aprendieran y luego se acostumbraran a la búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas con motivo de un incendio o de una deflagración de concentraciones de gas”.

De acuerdo con el director de bomberos, regularmente las estructuras colapsadas en el mundo de emergencias se maneja cuando hay un fenómeno como los sismos o temblores, sin embargo, en la Ciudad de México, además de los sismos, se tiene dos elementos como incendios y explosiones de gas.

¿Cuál es la preparación de los canes en los bomberos?

Se espera que el cuerpo de bomberos sume al menos uno o dos perros más en los próximos meses, ya que con la experiencia con Tago, facilitará la formación de otros lomitos.

Los riesgos a los que se expone Tago, son mínimos, porque cuando ingresa la célula Homo canina es porque el personal operativo de bomberos lo considera un escenario seguro para el ingreso de los perros.

“En incendios, evidentemente primero tenemos que garantizar que ya está totalmente extinguido el fuego, tratándose de federaciones o explosiones por gas LP o gas natural, también las condiciones tienen que ser aceptables en materia de seguridad, sin embargo, siempre que hablemos de estructuras colapsadas habrá un riesgo inherente”, dijo Pérez Cova.

Tago tiene 4 años y es el primer perro bombero, puede rescatar una persona en tan solo 3 minutos, se espera que forme parte de los bomberos un tiempo promedio de seis años, ya que esto depende de la salud y el cuidado que se tenga.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading