Lista de enfermedades que puedes prevenir si consumes pescado no solo en Semana Santa

La abstinencia de carne roja durante la Semana Santa, combinada con el consumo regular de pescado, ofrece beneficios tanto espirituales como de salud.

Escrito por: Pilar Espinoza

Plato de pescado con verduras.
Se come pescado en Semana Santa como acto de penitencia y humildad.|Pexels

La Semana Santa, una época de profunda tradición religiosa para muchos, se caracteriza, entre otras costumbres, por la abstinencia de carne roja. Durante estos días, el pescado se convierte en una alternativa culinaria, popular y nutritiva; sin embargo, los beneficios de incluir este alimento en nuestra dieta no se limitan a esta época.

Hoy en día, consumir pescado de forma regular puede ser una estrategia deliciosa y efectiva para prevenir diversas enfermedades, protegiendo nuestra salud durante todo el año.

¿Por qué se come pescado en Semana Santa?

De acuerdo con la tradición, se come pescado en Semana Santa porque la Iglesia Católica promueve la abstinencia de carne roja como un acto de penitencia y humildad en honor al sacrificio de Jesús.

El pescado, además de ser un alimento sencillo, tiene un simbolismo especial en el cristianismo por su conexión con los milagros y los discípulos de Jesús. Es una tradición religiosa y cultural.

@aztecanoticias ¡Qué la #Cuaresma no afecte tu bolsillo! Es posible encontrar opciones accesibles y nutritivas sin que tu dinero tenga que verse afectado por ello en estas fechas. Te damos una serie de recomendaciones en #ConFIAhorro #AztecaNoticias #Noticias #Información #LoUltimo #UltimasNoticias #viral_video #paratí #FIA #TikTokInforma #LoDescubriEnTikTok #TikTokMeHizoVer #Dinero #Finanzas #Comida ♬ sonido original - Azteca Noticias

Enfermedades que puedes prevenir al comer pescado

La Asociación Mexicana de Nutriología, indica que comer pescado regularmente puede ayudar a prevenir varias enfermedades gracias a sus nutrientes, especialmente los ácidos grasos omega-3, ¿de qué nos protege?

  • Enfermedades cardiovasculares, ayuda a reducir el riesgo de cardiopatías, disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol malo, y mejora el funcionamiento cardiovascular.
  • Accidentes cerebrovasculares, previene accidentes cerebrovasculares gracias a los omega-3.
  • Diabetes.
  • Cáncer de colón.
  • Artritis reumatoide.
  • Depresión y ansiedad.
  • Demencias.

Además, el pescado es beneficioso durante el embarazo, ya que ayuda en el desarrollo neurológico de los bebés y reduce el riesgo de alergias.

¿Cómo reconocer si el pescado está fresco?

Para reconocer si el pescado está fresco, observa su apariencia general, según los expertos debe tener una piel brillante y húmeda con escamas firmemente adheridas. Los ojos deben ser claros, brillantes y ligeramente abultados, mientras que las agallas deben ser de color rojo vivo o rosa intenso y tener un aspecto húmedo.

¡No ignores las señales! Otro punto a considerar es el olor, este debe ser suave y agradable, similar al del mar; un aroma amoniacal indica que no está fresco. La carne debe ser firme y elástica al tacto, y puede tener una capa uniforme de baba que se siente ligeramente viscosa. Si presenta cualquiera de los signos opuestos, como ojos hundidos, agallas pálidas o textura flácida, es probable que no sea fresco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading