Líderes de Cámara de Diputados se reúnen con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para conocer propuestas del conversatorio organizado por la bancada de Morena para reformar el Poder Judicial.
Los ministros asistentes son Javier Laynez Potisek, Loreta Ortiz y Yasmín Esquivel. Los ministros entraron al Palacio Legislativo de San Lázaro en medio de un dispositivo de seguridad.
Cabe recordar que desde hace un mes, el coordinador de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, buscaba una reunión con los ministros para los conversatorios. El evento será transmitido por el Canal del Congreso, de manera abierta y plural, para que la ciudadanía conozca lo que trabajamos en la Cámara de Diputados.
En un diálogo republicano, recibimos en la Cámara de Diputados a los ministros de la Suptema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek, Loreta Ortíz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, para compartir con ellos las conclusiones de la primera parte de los conversatorios para… pic.twitter.com/TappobqPuI
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) July 12, 2023
Morena propone que ministros sean electos por el voto popular
El partido guinda comenzó los conversatorios en la Cámara de Diputados desde mayo sobre cómo está constituido el Poder Judicial y la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que los ministros de la SCJN sean electos por voto popular.
Será a finales de agosto cuando se presentará la petición de consulta popular para cambiar el método de elección de ministros.
Ignacio Mier expuso que el motivo de la reunión era porque buscaba que los ministros tuvieran un primer acercamiento al análisis realizado por diferentes especialistas con relación del Poder Judicial.
Javier Laynez Potisek pide dos temas a los legisladores
Durante el encuentro, los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados fijaron posturas. El ministro Javier Laynez Potisek pidió dos temas para que consideraran los legisladores, la primera es que el Poder Judicial no son solo 11 ministros, sino 45 mil funcionarios judiciales, además de que volteen a ver a los poderes judiciales locales.
La ministra Yasmín Esquivel, sostuvo que el Poder Judicial no puede quedar al margen de hacer una revisión en su interior para mejorar. En tanto, la ministra Loretta Ortiz, apunto que si bien no hay un modelo único en el mundo para la designación de ministros y jueves, este debe garantizar la autonomía del Poder Judicial frente a presiones externas.
Por su parte, Ignacio Mier agradeció que los ministros hayan aceptado la invitación. Finalmente, acordaron nuevos encuentros para avanzar en una revisión integral, a fin de construir una propuesta de reforma al Poder Judicial sólida.
El diputado Rubén Moreira compartió fotografías del evento y afirmó que se habló de justicia y federalismo. “Este primer diálogo fue de gran provecho. Esperamos más ejercicios republicanos. Bien Ignacio Mier por la convocatoria”, refirió.