El programa Hoy No Circula aplica hoy, como cada jueves, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México.

¿Qué autos no pueden circular este jueves?

  • Vehículos con engomado verde cuya placa termine en 1 o 2.
  • Aquellos autos que tienen holograma 1 o 2.

Esto aplica desde las 05:00 hasta las 22:00 horas.

El Hoy No Circula aplica también en el Edomex

La medida del Hoy No Circula abarca no solo las 16 alcaldías de la Ciudad de México, sino también diversos municipios conurbados del Edomex. Entre ellos están:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Qué autos sí pueden circular el 27 de noviembre?

Quedan exentos de la restricción los autos con:

  • Holograma 0 o 00
  • Vehículos eléctricos o híbridos
  • Transporte público, motocicletas, transporte de carga
  • Autos de servicios esenciales como ambulancias, transporte escolar, vehículos de salud con credencial vigente.

El programa se diseña para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Además, ayuda a disminuir el congestionamiento vial y fomenta el uso de transporte público o alternativas más limpias como la bicicleta.

¿Qué tener en cuenta si vas a salir hoy?

  • Verifica el color de engomado y el último dígito de tu placa antes de planear tu trayecto.
  • Ten en cuenta los horarios: de 5:00 a 22:00 h.
  • Si tu carro está exento (eléctrico, híbrido, holograma 0/00, transporte esencial), puedes circular sin restricciones.
  • Si no, considera alternativas: transporte público, rutas compartidas, bicicleta o caminar.

Sanción por no respetar el Hoy No Circula

En la Ciudad de México y el Estado de México, no cumplir con el programa Hoy No Circula puede resultar caro. Las autoridades aplican una multa que va de 20 a 30 UMA, lo que equivale aproximadamente de $2,279 a $3,419 pesos.

Además, los vehículos pueden ser remitidos al corralón, lo que implica gastos adicionales por arrastre y estancia.