La salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que desempeñaba desde 2019 y que originalmente se extendía hasta 2028, se formalizó hoy 27 de noviembre de 2025. Gertz Manero informó al Senado que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo propuso como Embajador de México ante un "país amigo".
Ante este relevo, se activa el proceso constitucional para elegir al nuevo Fiscal General de la República, una figura crucial que ocupará el cargo por nueve años, según el Artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Este nombramiento requiere un perfil idóneo para garantizar la independencia del órgano y fortalecer la corresponsabilidad entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Es un proceso que se da tras la eliminación histórica del llamado "pase automático" del Procurador General de la República a la Fiscalía General, una demanda impulsada por la sociedad civil y legisladores para asegurar la autonomía y eficacia de la institución.
Fases clave del proceso para elegir al nuevo Fiscal General de la República
El proceso se activa cuando el cargo queda vacante (por renuncia, remoción u otra causa legal):
Fase 1: El Senado Recibe y Propone a los Candidatos (Plazo de 20 días)
- Convocatoria y Lista Inicial: Una vez que el Senado declara la ausencia definitiva del Fiscal, tiene un máximo de 20 días para integrar y aprobar una lista de por lo menos 10 personas candidatas.
- Aprobación Calificada: Esta lista de 10 o más nombres debe ser aprobada por el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes.
- Envío al Ejecutivo: La lista se envía al Presidente o Presidenta de la República.
Fase 2: El Ejecutivo Escoge la Terna (Plazo de 10 días)
- Selección de la Terna: El Ejecutivo Federal tiene 10 días para seleccionar, de esa lista de 10 nombres enviada por el Senado, una terna (una lista corta de tres candidatos).
- Envío al Senado: El Ejecutivo envía esta terna de vuelta al Senado para su decisión final.
Fase 3: El Senado Designa y Vota (Plazo de 10 días)
- Escrutinio Público: El Senado convoca a los tres candidatos propuestos en la terna a comparecencias públicas (audiencias) para que expongan sus planes y sean evaluados.
- Votación Final: El Senado tiene 10 días para elegir a uno de los tres candidatos. La designación requiere el voto de dos terceras partes de los senadores presentes. El elegido ocupará el cargo por nueve años.
¿Qué proceso deberá seguir el Senado tras la renuncia de Gertz Manero?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 28, 2025
El senador Raymundo Bolaños explicó que el primer paso es que el Senado deberá integrar una lista de 10 nombres y remitirlos a la Presidencia de la República.
Vía: @IrvingPineda https://t.co/oKquwUhzrU pic.twitter.com/aGzuAxaEXJ
¿Qué requisitos deben cumplir los aspirantes a Fiscal General de la República?
Antes de iniciar el proceso, la persona que aspire a ser Fiscal General debe cumplir requisitos estrictos, buscando asegurar que sea un jurista técnico y no una figura política inmediata:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
- Tener 35 años cumplidos el día de la designación.
- Contar con un título de Licenciado en Derecho con una antigüedad mínima de 10 años.
- Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por un delito intencional (doloso).
- Restricción de "Cuarentena" Política: No haber sido candidato a un cargo de elección popular o haber ocupado un cargo de dirección en un partido político en los cuatro años anteriores a la designación.
¿Qué sucede si hay un bloqueo o silencio (mecanismos de presión) en el proceso para elegir al nuevo Fiscal General de la República?
El proceso es complejo y tiene plazos muy cortos (20, 10 y 10 días), lo que obliga a los poderes a negociar constantemente. Si estos plazos no se cumplen, se activan "mecanismos de contingencia" que le dan el poder de designación a uno de los dos actores:
- Si el Senado no envía la lista inicial (en 20 días): El Ejecutivo puede enviar una terna directamente, perdiendo el Senado su capacidad de preselección.
- Si el Ejecutivo no envía la terna (en 10 días): El Senado puede designar al Fiscal eligiendo a cualquier candidato de la lista inicial de 10.
- Si el Senado no hace la designación final (en 10 días): El Ejecutivo nombra directamente al Fiscal General de entre los tres nombres de la terna original.