Lista completa y oficial de requisitos para tramitar tu CURP en México si eres extranjero residente

Estos son los documentos que deberás presentar ante las autoridades de México si eres una persona extranjera residente en el país; ¿cuánto cuesta?

Escrito por: Iván Ramírez

CURP 2020
La CURP certificada es la versión oficial y validada de tu Clave Única de Registro de Población.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento al que tiene acceso la ciudadanía en el país, mexicanos que radican en otras naciones y personas extranjeras residentes.

Recuerda que tu CURP está compuesta por 18 caracteres alfanuméricos, donde las primeras 16 posiciones se obtienen de los datos que aparecen en tu acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, carta de naturalización o documento migratorio, y los dos últimos son asignados por el Registro Nacional de Población.

Si eres una persona extranjera residiendo en México, esta información es para ti. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) podrás saber cuáles son los requisitos que necesitas para obtener tu CURP y si este trámite tiene costo alguno.

¿Cómo pueden tramitar la CURP los extranjeros?

Para tramitar la CURP como extranjero residente en México, hay que acudir al Instituto Nacional de Migración (INM), donde deberás presentar, en original y copia, los siguientes documentos vigentes:

  • Documento Migratorio expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)
  • Visa Diplomática D1
  • Visas Oficiales O1 Y O4
  • Visas de Servicios S1 Y S2

¿Qué es y para qué sirve la CURP en México?

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), este documento es una llave de acceso para que puedas realizar trámites y servicios, por lo que es importante que lo tengas.

Toma en cuenta que la Clave Única de Registro de Población, es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todas las personas e incluso, con este papel, puedes llevar a cabo trámites tanto académicos, como de trabajo.

CURP biométrica, ¿cómo cambiará la identificación en México?

¿Cuánto cuesta sacar la CURP si soy extranjero?

No te dejes sorprender, ya que el costo de la Clave Única de Registro de Población si eres extranjero residente en México es totalmente gratuito.

La Secretaría de Gobernación cuenta con medios de contacto en caso de tener duda alguna sobre el trámite de la CURP, y para ello puedes comunicarte de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 16:00 horas, a los números telefónicos 800 9 11 11 11 extensiones 15100, 15101

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading