Las elecciones en Durango 2025 están a la vuelta de la esquina y si te preguntas si las personas que viven en el extranjero pueden participar en este proceso, a lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los requisitos para poder hacerlo.
Según el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los mexicanos residentes en el extranjero tienen derecho a votar en elecciones federales y, si la entidad federativa lo permite, también en elecciones locales, como la gubernatura o ayuntamientos. Durango es una de las entidades que reconoce este derecho, por lo que los ciudadanos originarios de Durango que vivan fuera del país podrán votar en las elecciones locales de 2025.
¿Qué se elige en las elecciones de Durango 2025?
En las próximas elecciones, se renovarán un total de 405 cargos públicos en el ámbito municipal, distribuidos de la siguiente manera:
- 39 presidencias municipales: Cada municipio elegirá a su presidente municipal, quien será el máximo representante del gobierno local.
- 39 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
- 327 regidurías: Los regidores participan activamente en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales dentro del cabildo.
Además, se elegirán 48 nuevos magistrados y jueces estatales como parte de la elección judicial.
¿Quiénes pueden votar desde el extranjero para las elecciones en Durango?
Para poder votar desde el extranjero en las elecciones de Durango del próximo 1 de junio, es indispensable contar con la credencial para votar vigente.
✈️¿Vas a estar en México este 1 de junio pero vives en el extranjero? ¡También podrás votar en las elecciones del Poder Judicial de la Federación!
— Voto Extranjero (@VotoExtranjero) April 15, 2025
✅Solo necesitas tu INE tramitada en México. Consulta las candidaturas y ubica tu casilla en: https://t.co/BUbbvPYkYh pic.twitter.com/yITpKIvGyd
El INE implementa al menos tres modalidades para facilitar el voto de los mexicanos en el extranjero:
- Voto electrónico por internet: Recibes por correo electrónico la información para acceder al sistema seguro de votación en línea.
- Voto postal: Se envía la boleta electoral a tu domicilio en el extranjero, la marcas y la regresas por correo a México.
- Voto presencial: Puedes acudir a módulos receptores instalados en consulados mexicanos en ciudades seleccionadas de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Que no se te pasen las fechas para poder pedir el trámite con anticipación y así recibir la credencial a tiempo para la jornada electoral.