Vivía ciego y explotado, hoy es libre: Rescatan a mula de las calles de Valle de Chalco

Seres Libres, una fundación dedicada a la protección y auxilio de los animales, le dio una nueva vida a una mula que era explotado en Valle de Chalco.

Escrito por: Alejandra Gómez

Caballo vive libre después de vivir explotado en calles de Valle de Chalco
Caballo vive libre después de vivir explotado en calles de Valle de Chalco|Seres Libres

Caramelo es una mula macho, como se les llama a las mulas de sexo masculino, de más de 25 años de edad, durante toda su vida fue explotado tirando de una carreta de basura en las calles de Valle de Chalco, en el Estado de México (Edomex).

Hoy su historia es diferente, en noviembre de 2024, fue rescatado en condiciones críticas, desnutrido, con lesiones severas y ciego de un ojo a causa de un objeto punzo cortante. Historias como estas pueden dejar de ser visibles para la ciudadanía, si el gobierno censura las redes de sociales con la Ley de Telecomunicaciones, donde activistas evidencian la ineficiencia gubernamental.

Rescatan a mula de explotación en Edomex

Seres Libres, una asociación dedicada a la protección y auxilio de animales, realizó el rescate del equino, el cual mencionan que no fue fácil; la liberación la hicieron cuando aun la mula era obligado a trabajar.

Ante los hechos, las personas encargadas de la fundación fueron amenazadas muerte por los dueños del animal, incluso mencionan que afuera de la fiscalía, las autoridades se negaban a recibir la denuncia.

Sin embargo, luego de varias horas de que el equipo de Seres Libres insistiera, lograron obtener la custodia, legal del la mula, ahora llamado Caramelo.

Otro ser libre del maltrato animal

Gracias a la información proporcionada por las fundadoras de Seres Libres, Renata valencia y Elizabeth Soto, mencionan que cuando la mula llegó al santuario, estaba extremadamente desnutrido, con huesos marcados y en condiciones físicas muy delicadas.

Nos dicen que su recuperación ha sido lenta y compleja debido a su avanzada edad y las secuelas del maltrato, sin embargo, al estar rodeado de cuidado, atención y mucho amor, ahora Caramelo vive una vida completamente distinta.

Su mirada, alguna vez rota por la explotación, refleja ahora la paz de una vida en libertad, lejos del abuso que lo marcó durante tantos años.

Por el momento el anterior dueño de la mula tiene una denuncia por maltrato animal, sin embargo, se desconoce la situación legal del sujeto.

El maltrato animal también puede tener censura

Las redes sociales han sido un medio para realizar denuncias ciudadanas ante cualquier tipo de abuso, tomando relevancia en el maltrato animal, dejando en evidencia la ineficiencia de las autoridades y del gobierno ante situaciones como la de Caramelo.

Hoy en día, muchos casos de crueldad animal se descubren y se hacen virales gracias a las fotos y videos que publican en redes sociales, sin embargo, si la Ley de telecomunicaciones en México le da al gobierno el control de lo que se puede difundir y lo que no, puede verse afectado el activismo de las personas que luchan contra el maltrato animal, de afectar sus intereses.

Y es que, organizaciones de protección animal y ciudadanos pueden ser censurados al intentar usar libremente el internet para exhibir casos de crueldad cometidos por empresas, autoridades o ciudadanos en general.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading