Fue el pasado lunes 28 de abril cuando México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo sobre las asignaciones de agua del Río Bravo, esto, según el Tratado de Aguas de 1944. Aquí te explicamos qué dice este tratado, además de cuáles fueron los compromisos.
Cabe recordar que el presidente de EU, Donald Trump, amenazó con aranceles y otras sanciones a México por señalar su incumplimiento con este tratado.
¿Qué establece el Tratado Internacional de Aguas de 1944?
El tratado, firmado el 3 de febrero de 1944, regula el uso y distribución del agua de los ríos fronterizos, como el Río Bravo y el Río Colorado, para garantizar una asignación equitativa entre ambos países. Según el acuerdo:
- México debe entregar a Estados Unidos 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo cada cinco años.
- Estados Unidos está obligado a enviar a México mil 850 millones de metros cúbicos anuales del Río Colorado.
La supervisión y cumplimiento del tratado están a cargo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), un organismo binacional que coordina las entregas y resuelve disputas
Cabe destacar que CILA México ya había anunciado que el país no iba a poder cumplir con la entrega de agua a Estados Unidos a causa de la grave sequía que afecta a Chihuahua y en general a la región del norte.
Según datos recientes, durante el ciclo quinquenal vigente, México solo ha transferido cerca de 600 millones de metros cúbicos, dejando un adeudo acumulado de mil 520 millones de metros cúbicos.
¿Cuál fue el acuerdo al que llegaron México y EU sobre agua?
Para poder atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo en el actual ciclo de entregas de agua de cinco años, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre del presente año, México se comprometió a transferir agua de los embalses internacionales.
“México transferirá inmediatamente agua de los embalses internacionales y aumentará el suministro para ayudar a los agricultores estadounidenses, de conformidad con los términos del tratado bilateral de 1944", redactó el subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau.
Good news for our farmers and ranchers in the Rio Grande Valley. Through our diplomatic efforts, Mexico will make an immediate transfer of water from international reservoirs and increase water deliveries to help American farmers pursuant to the terms of the two countries’ 1944…
— Deputy Secretary Christopher Landau (@DeputySecState) April 28, 2025