Un accidente ocurrido este martes 29 de abril en la autopista Colima-Guadalajara fue captado por el reportero Saúl Hernández, mientras realizaba una transmisión en vivo para su portal “Espacio Informativo”.
La carambola ocurrió a la altura del poblado de El Trapiche, en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, cuando los autos se encontraban detenidos por otro accidente ocurrido metros adelante.
¿Qué pasó en la autopista Colima-Guadalajara hoy 29 de abril?
En plena cobertura sobre el tráfico detenido por un choque entre un automóvil y una unidad de carga un kilómetro adelante, el periodista fue testigo de cómo un conductor, aparentemente distraído, impactó contra la parte trasera de un auto detenido.
El fuerte golpe hizo que el coche blanco saliera de su carril, mientras que el conductor responsable de la carambola se estrelló contra varios vehículos más adelante, involucrando al menos a cuatro automóviles.
De acuerdo con autoridades municipales, seis personas que viajaban en la zona resultaron con golpes y lesiones menores, por lo que fueron atendidas en el lugar por elementos de Protección Civil de Cuauhtémoc.
Volcadura autopista Colima-Guadalajara deja 2 muertos
El pasado viernes 25 de abril, otro accidente de mayor gravedad se registró en la misma autopista, pero del lado de Jalisco.
Fue a la altura del kilómetro 36, cerca del puente de Teocuitatlán, donde una camioneta volcó tras salirse del camino de forma violenta.
Según reportes preliminares, el conductor perdió el control del vehículo, que dio varias volteretas antes de quedar destrozado, dejando como saldo dos personas fallecidas y tres más lesionadas.
¿Es peligrosa la autopista Colima-Guadalajara?
En los últimos años, el tramo carretero Colima-Guadalajara ha sido escenario constante de incidentes viales, muchos de ellos con desenlaces fatales.
Según datos recopilados hasta 2022, en esta vía se registran en promedio entre 100 y 150 muertes al año por accidentes automovilísticos, agraviado por factores como exceso de velocidad y distracción al volante
Ante el incremento de accidentes, las autoridades han reiterado el llamado a los conductores a mantener una distancia adecuada entre vehículos, respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efectos del alcohol o el cansancio.
También se recomienda evitar el uso del celular mientras se maneja, ya que la distracción es una de las principales causas de colisiones.