Un fragmento de una nave espacial de la era soviética, Cosmos 482, que fracasó en su misión a Venus hace más de medio siglo, se precipitará de regreso a la Tierra en los próximos días, con una reentrada atmosférica estimada alrededor del 10 de mayo.
Se trata de Cosmos 482, un vestigio de la carrera espacial sobre el cual persisten varias incógnitas, aunque se cree que una parte clave podría sobrevivir al reingreso, planteando un riesgo mínimo.
The Aerospace Corporation comparten sus predicciones sobre Cosmos 482 en su sitio web.
Un vestigio de la carrera espacial
Cosmos 482 es, según los investigadores, la cápsula de entrada de la sonda Venera V-71 No. 671, lanzada por la Unión Soviética en 1972.
We’re tracking the upcoming reentry of Cosmos 482 📡
— The Aerospace Corporation (@AerospaceCorp) May 7, 2025
Launched by the Soviet Union in 1972 with a mission to Venus, the lander has remained in Earth’s orbit for the past 50 years. This weekend, it will make its final descent through Earth’s atmosphere.
Our Center for Orbital and… pic.twitter.com/nqSIxZY6s0
Los vehículos soviéticos que permanecían en órbita terrestre recibían la designación “Cosmos”.
Expertos como el Dr. Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian consultado por CNN, creen que el objeto que reingresará es precisamente esta cápsula, diseñada para resistir las extremas condiciones atmosféricas de Venus, cuya atmósfera es 90 veces más densa que la terrestre.

Esta estructura, que incluye un escudo térmico sustancial, sugiere que “bien podría sobrevivir a la entrada en la atmósfera terrestre e impactar contra el suelo”, según McDowell.
Trayectoria incierta y riesgo calculado
Se estima que el impacto ocurrirá entre los 52 grados de latitud norte y los 52 grados de latitud sur, una vasta zona que abarca gran parte de las masas continentales habitadas.
Update on #EUSST’s monitoring of object Cosmos-482 Descent Craft: the re-entry window has narrowed down to 2025-05-10 04:28 UTC ±792 min. The below figure shows the latest ground track map for the re-entry window.
— EU SST (@EU_SST) May 7, 2025
Read more here: https://t.co/qrL7e9VMJk#EUSpace #Cosmos482 pic.twitter.com/DarP0hord7
Pese a ello, Marco Langbroek, otro experto en la materia, señaló a CNN que “como el 70 % de nuestro planeta es agua, es muy probable que termine en algún océano”.
The Aerospace Corporation calcula que la probabilidad de que Cosmos 482 cause daños mortales es de aproximadamente 1 en 25 mil un riesgo considerablemente menor que el asociado a otros reingresos de desechos espaciales, como etapas de cohetes, y significativamente menor que el de ser alcanzado por un rayo.
Aunque la sonda estaba equipada con un paracaídas, Sorge y Langbroek consideran improbable que este se despliegue o funcione tras décadas en el hostil entorno espacial.
Advertencias a la ciudadania
Ante la posibilidad de que fragmentos de Cosmos 482 alcancen tierra firme, Marlon Sorge enfatizó la importancia de que el público no intente tocar los escombros, ya que la vieja nave podría derramar combustibles peligrosos u ocasionar otros riesgos.
“Contacten a las autoridades. Por favor, no se metan con ella”, instó. Parker Wishik, portavoz de The Aerospace Corporation, recordó que bajo el Tratado del Espacio Exterior de 1967, Rusia, como estado sucesor de la Unión Soviética, mantendría la propiedad de los restos y podría intentar recuperarlos.
When integrating commercial launch providers into national security missions, Aerospace provides the experience, technical insight, and end-to-end integration support to ensure that even the most complex missions succeed—without slowing innovation.
— The Aerospace Corporation (@AerospaceCorp) May 7, 2025
Learn more about how we… pic.twitter.com/wrdoUm0nIZ
Este evento, más de 50 años después del lanzamiento fallido, subraya según Wishik la continua relevancia de los esfuerzos por mitigar la creación de desechos espaciales, ya que “lo que sube, baja” y sus efectos pueden sentirse décadas después.