¿Tienes Real ID? Requisito clave para viajar dentro de Estados Unidos a partir de esta fecha

El Real ID ya está en vigor en EU, así que si no lo tienes, podrías enfrentar demoras al volar. Conoce cómo funciona y cómo tramitarlo correctamente.

El Real ID ya está en vigor en EU. Si no lo tienes, podrías enfrentar demoras al volar.
Bajo el mandato de Trump, esta medida busca reforzar la seguridad en aeropuertos y edificios federales.|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

A partir de hoy 7 de mayo, todos los pasajeros mayores de 18 años que deseen abordar vuelos domésticos en Estados Unidos deberán presentar una identificación compatible con Real ID o una alternativa válida como el pasaporte. Esta medida, implementada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), busca reforzar los controles de seguridad nacional en aeropuertos y edificios federales.

El Real ID, una política nacional que fue aprobada en 2005 pero que entra en plena vigencia este 2025 bajo la administración del presidente Donald Trump, establece estándares de seguridad federales para licencias de conducir e identificaciones estatales. Su implementación responde a los esfuerzos por prevenir el uso de documentos falsificados y elevar la seguridad tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

¿Cómo funciona el Real ID?

El Real ID es un documento de identificación reforzado, emitido por los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) de cada estado, pero bajo lineamientos federales. Las tarjetas compatibles con esta ley se reconocen por una marca especial en la esquina superior, que puede ser una estrella (dorada, blanca, negra) o un símbolo como un oso con estrella (caso específico de California).

Desde hoy, quien no presente una identificación que cumpla con estos requisitos, podría enfrentar demoras significativas, revisión adicional por parte de los agentes de seguridad o incluso ser impedido de acceder al punto de control si no cuenta con una identificación alternativa aprobada como un pasaporte vigente.

Además de abordar vuelos domésticos, el Real ID también es obligatorio para ingresar a edificios federales, bases militares o plantas nucleares dentro del territorio estadounidense.

¿Cómo obtener el Real ID?

El proceso para tramitar un Real ID es relativamente sencillo, pero requiere presentar documentación original que respalde la identidad legal, el número de Seguro Social, la residencia en un estado y el estatus migratorio legal en el país. Solo ciudadanos estadounidenses y personas con presencia legal pueden solicitarlo.

La solicitud se realiza en el sitio web o directamente en las oficinas del DMV de cada estado. Tras la verificación de los documentos, el solicitante recibirá una licencia o tarjeta de identificación con el símbolo del Real ID que la hace válida a nivel federal.

Medida clave bajo el gobierno de Donald Trump

El presidente Donald Trump, en su segundo mandato, ha insistido en reforzar las medidas de seguridad nacional, y la entrada en vigor del Real ID es uno de los pilares de su política interior.

Para los viajeros frecuentes, esta nueva norma significa una actualización crítica, pues deberán revisar si su identificación cumple con los requisitos o si necesitarán presentar otra forma válida como un pasaporte o tarjeta de residente permanente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading