¡Búnker impenetrable! Cónclave: Cómo la tecnología protege el secreto de la elección del Papa

Aislamiento extremo para el cónclave: Equipos especializados en la Capilla Sixtina y residencias, jaulas de faraday y potentes inhibidores de frecuencia de grado militar.

Cómo la Capilla Sixtina se transforma en un búnker digital
El 7 de mayo de 2025 la Capilla Sixtina cerraró sus puertas y acoge a 133 cardenales electores.|REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

El Vaticano ha transformado la Capilla Sixtina en un “búnker” impenetrable con la implementación de un sofisticado arsenal de medidas de seguridad, mientras los cardenales ya se encuentran en el cónclave destinado a elegir al sucesor del Papa Francisco.

Desde inhibidores militares hasta inteligencia artificial, se busca garantizar el aislamiento total y el secreto absoluto del proceso electoral.

Aislamiento electrónico total en el corazón de la iglesia

Para asegurar que no exista comunicación alguna con el mundo exterior, el Vaticano confirmó el pasado lunes la utilización de potentes inhibidores de frecuencia de grado militar.

Estos dispositivos se complementan con la instalación de jaulas de Faraday, estructuras construidas con materiales conductores como cobre o aluminio, que rodean completamente las áreas clave.

Esta tecnología bloquea eficazmente cualquier tipo de señal electromagnética, impidiendo que ondas de radio, Wi-Fi o señales de telefonía móvil puedan entrar o salir de los recintos donde se desarrollarán las deliberaciones y votaciones.

El objetivo es claro: crear una burbuja de silencio electrónico que preserve la integridad del cónclave.

Protección visual y vigilancia inteligente avanzada

La seguridad no se limita a las ondas invisibles. Las icónicas ventanas de la Capilla Sixtina, decorada por Miguel Ángel, han sido cubiertas temporalmente con películas opacas especiales.

Estas láminas no solo bloquean la visión, sino que están diseñadas para ser antidrones y antiláser, neutralizando así amenazas modernas.

Se busca impedir que tecnologías avanzadas, como satélites o drones equipados con inteligencia artificial (IA) capaces de interpretar el movimiento de los labios o tomar fotografías a gran distancia, puedan captar información sensible.

Sorprendentemente, el Vaticano también ha confirmado la implementación de inteligencia artificial en el propio proceso de elección, aunque sin especificar los detalles.

Según el medio internacional Wired, se especula que las cámaras de la Ciudad del Vaticano podrían incorporar sistemas de IA entrenados para detectar comportamientos inusuales, objetos prohibidos o reconocer patrones de movimiento anómalos.

Medidas tradicionales y seguridad perimetral reforzada

Previo al inicio del cónclave, equipos especializados llevan a cabo una meticulosa “bonifica ambientale” (barrido ambiental): cada rincón de la Capilla Sixtina y de las residencias de los cardenales es revisado minuciosamente para detectar y eliminar cualquier micrófono, cámara oculta u otro instrumento de intercepción.

Junto a estas innovaciones tecnológicas, persisten las medidas tradicionales de seguridad.

El personal, los funcionarios y los cardenales electores prestaron rigurosos juramentos, comprometiéndose a no utilizar ningún tipo de transmisor, receptor o equipo fotográfico, incluso después de la elección del nuevo Pontífice, a menos que obtengan un permiso explícito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading