Tom Homan, designado como “zar de la frontera” por Donald Trump, declaró que reconstruir y reabrir la famosa antigua penitenciaría frente a la costa de San Francisco “debería estar sobre la mesa”, argumentando la necesidad de “camas de detención” en el sistema federal.
“Camas de detención” y símbolo de “Ley y orden”
Desde la Casa Blanca, Homan justificó la idea: “Creo que es ciertamente una opción, especialmente para las amenazas significativas a la seguridad pública, amenazas a la seguridad nacional”, sostuvo Homan.
Por su parte, el presidente Trump enfatizó el valor simbólico de “La Roca": “Representa algo muy fuerte, muy poderoso, en términos de ley y orden. Necesitamos ley y orden en este país, así que lo vamos a considerar”.
REBUILD, AND OPEN ALCATRAZ! For too long, America has been plagued by vicious, violent, and repeat Criminal Offenders, the dregs of society, who will never contribute anything other than Misery and Suffering. When we were a more serious Nation, in times past, we did not hesitate… pic.twitter.com/u1jOCMXeW5
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 5, 2025
La oficina de prisiones evalúa la propuesta
La Oficina de Prisiones de Estados Unidos a la cabeza de su director, William K. Marshall III, comunicó el lunes que la agencia “explorará todas las vías” para implementar los planes del presidente Trump.
President Trump proposes reopening Alcatraz prison, with his border czar suggesting it could also house immigrants. https://t.co/bzEptAEY4U
— CBS 8 San Diego (@CBS8) May 6, 2025
“He ordenado una evaluación inmediata para determinar nuestras necesidades y los próximos pasos. USP Alcatraz tiene una rica historia. Esperamos restaurar este poderoso símbolo de ley, orden y justicia”, señaló Marshall en un comunicado, anunciando una colaboración activa con otras agencias federales para “reinstaurar esta misión tan importante”.
Historia, costos y el presente turístico de “La Roca”
Alcatraz, situada en una isla en la bahía de San Francisco, operó como penitenciaría federal durante casi tres décadas, desde 1934 hasta su cierre en 1963.
La razón fundamental de su clausura, según la propia Oficina de Prisiones, fue que “la instalación era demasiado costosa para seguir operando”. En aquel entonces, se estimó que se necesitaban entre 3 y 5 millones de dólares solo para restauración y mantenimiento, sin incluir los costos operativos diarios, que eran casi tres veces superiores a los de cualquier otra prisión federal.
Critics argue that turning Alcatraz back into an operating prison would be expensive at a time when the government is focused on slashing spending.https://t.co/RUSsVLQnsy
— CBS 21 News (@CBS21NEWS) May 6, 2025
Actualmente, el Servicio de Parques Nacionales gestiona Alcatraz como un popular destino turístico, atrayendo aproximadamente a 1.2 millones de visitantes al año.
Fue designada Monumento Histórico Nacional en 1986, aunque esta designación, según el Servicio de Parques Nacionales, “puede considerarse para retiro a petición del propietario o por iniciativa del secretario del Interior”.
La reactivación de Alcatraz como prisión no solo enfrentaría el desafío de sus altísimos costos históricos, sino también su actual estatus cultural y turístico.