Llegó Semana Santa y con esto nuevas noticias sobre el Metro CDMX, recientemente la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que cuatro estaciones de la Línea 1 que se encuentra en remodelación abrirán próximamente.
A lo largo del informe, Brugada dijo que a pesar de que se tenía estimada su reapertura en marzo, en esta ocasión no volverá a pasar del mes de abril, por esto la noticia podría alegrarle a más de una persona.
Reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX, ¿Cuándo abrirán?
¡Atención, capitalinos! El Metro CDMX y el gobierno plantean la apertura de cuatro estaciones, estas serían a partir de la siguiente semana, es decir, a partir del miércoles 23 de abril de 2025.
Aunque es una fecha estimada, destacan que estará dentro de la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril.
Recuerda que en la estación Centro Médico de las Líneas 3 y 9, contamos con un Módulo de Tarjeta Recargable en el que podrás obtener orientación y apoyo con respecto a la tarjeta MI, opera de lunes a viernes de las 8:00 a las 20:00 horas. pic.twitter.com/fTXBszZ6Be
— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 15, 2025
Las cuatro estaciones que abrirán de la Línea 1 del Metro CDMX
Según la información compartida por la jefa de gobierno, las estaciones que abrirán a finales de abril son:
- Cuauhtémoc
- Insurgentes
- Sevilla
- Chapultepec
Estaciones de la Línea 1 que ya cuentan con servicio
Aunque la reapertura de las estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX han sido tardadas, el primer tramo ya opera con normalidad, estas son:
- Pantitlán
- Zaragoza
- Gómez Farías
- Boulevar Puerto Aéreo
- Balbuena
- Moctezuma
- San Lázaro
- Candelaria
- Merced
- Pino Suárez
- Isabel la Católica
- Salto del Agua
- Balderas
¿Qué es la certificación internacional de la Línea 1 del metro CDMX?
A finales de marzo, Brugada, indicó que para obtener la certificación, un conjunto de empresas internacionales realizarán pruebas al software del autopilotaje de los trenes.
Estas pruebas son complejas, pues requieren del funcionamiento simultáneo en carrusel de al menos 24 convoyes, por lo que una vez que se cumpla con la evaluación, la entidad independiente SGS emitirá el certificado de seguridad.
“Son las pruebas del nuevo sistema de pilotaje automático basado en comunicaciones, que se conoce por sus siglas CBTC, y que permite la comunicación en tiempo real con todos los trenes, a través de un chip conectado a la red LTE. Con ello se garantiza la distancia adecuada entre trenes, sincronización precisa y operación segura desde el centro de control, es decir, garantiza la seguridad en el manejo de los trenes y el pilotaje”, detalló la Jefa de Gobierno.