Los empleadores con sede en Estados Unidos anunciaron un total de 153 mil despidos en octubre, según el último informe de la consultora de recolocación ejecutiva Challenger, Gray & Christmas.
Esta cifra tan alarmante es un récord de este mes desde el año 2003; la situación preocupa a millones de estadounidenses que tienen que competir con la Inteligencia Artificial por un trabajo.
Pretty convenient that the unemployment rate can just not get updated during the government shutdown
— TheHappyHawaiian (@ThHappyHawaiian) November 6, 2025
Tomorrow marks 2 months of no updates
Meanwhile: pic.twitter.com/XirDe8kY0f
Cifras de años pasados
Este número de despidos significaría un aumento del 175% respecto a los 55 mil despidos registrados en octubre del año anterior (2024).
Según el Bureau of Labor Statistics, en octubre de 2003, se registraron 158 mil acciones de despidos masivos en Estados Unidos.
Con este salto, el total de recortes de empleo anunciados en lo que va del año 2025 ha superado el millón, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en 2020.
US companies announced the most job cuts for any October in more than two decades. "This comes as AI adoption, softening consumer and corporate spending, and rising costs drive belt-tightening and hiring freezes:” Challenger, Gray & Christmas https://t.co/ixCLoKEuuN pic.twitter.com/y0zmTmQDfa
— Lisa Abramowicz (@lisaabramowicz1) November 6, 2025
Las razones del desempleo
El panorama laboral se está transformando rápidamente debido a factores económicos y tecnológicos. Andy Challenger, director de ingresos de la consultora, destacó una de las situaciones que hasta ahora está dejando a miles de personas sin empleo.
"Como en 2003, una tecnología disruptiva está cambiando el panorama. En aquel entonces fue la llegada de los teléfonos móviles; hoy, es la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), el menor gasto del consumidor y la empresa y el aumento de costos," explicó Challenger.
La IA se ha consolidado como una causa directa de la pérdida de empleos. Los datos revelan que, tan solo en octubre, la Inteligencia Artificial motivó 31 mil recortes, sumando un total de 48 mil despidos atribuidos a esta en lo que va del año.
🚨 Oof! Challenger, Gray & Christmas: 153k #job cut announcements in October
— Gregory Daco (@GregDaco) November 6, 2025
🔺+183% m/m
🔺+175% y/y
🛑Highest October since 2003
🛑Highest YTD (1.1mn) since 2020
⚠️Tech & warehousing led the job cuts
❓AI adoption, softening consumer & corporate spending, and rising costs pic.twitter.com/jIgBtfMgkw
Sectores más afectados
Si bien los recortes laborales han afectado a la mayoría de las industrias, el sector tecnológico mostró mayores consecuencias:
- Tecnología: Anunció 33 mil despidos en octubre, seis veces más que la cifra registrada en septiembre.
- Consumo y Manufactura: También enfrentan grandes ajustes presupuestarios.
- ONGs y Gobierno: Miles de despidos se debieron al cierre federal que impactó a las organizaciones sin fines de lucro.
La consultora advierte que, mientras que la creación de empleo se mantiene en su nivel más bajo en años, las noticias de despidos en el cuarto trimestre resultan especialmente negativas y los trabajadores enfrentan mayores dificultades para reubicarse.
Morelia: Estudiantes de Derecho marchan y exigen localización de 10 compañeros desaparecidos tras detención