Un grupo de delincuentes en el Estado de México (Edomex) se aprovechaba de la vulnerabilidad de personas de la tercera edad a quienes usaban para cobrar cheques falsos hechos con cartulina con altas cantidades de dinero.

El modus operandi de la banda fue descubierto cuando pretendían conseguir con engaños un millón 625 mil pesos con documentos alterados y sin validez oficial.

Empleada de un banco en Edomex descubrió a banda de estafadores

La información de la Secretaría de Seguridad del Estado de México menciona que una trabajadora de un banco alertó a la policía sobre la presencia de los individuos, que solicitaban a adultos mayores, cobrar los documentos sin comprobar su procedencia.

Los oficiales recibieron una alerta que indicaba la presencia de dos hombres y dos mujeres a bordo de un vehículo Chrysler PT morado modelo 2002, quienes al parecer solicitaban a adultos mayores que se encontraban al exterior del banco cobrar el dinero.

¿Estafas con ‘cheques’? Así funcionan estos fraudes en México; así puedes evitarlo

Ubican a banda que usaba a abuelitos en Edomex para cobrar cheques falsos

Enterados de la situación, los policías acudieron a la calle Emiliano Zapata, en la colonia San Salvador Atenco, en el municipio de Atenco y al arribar observaron el automóvil referido.

Los policías le marcaron el alto para hacer una revisión a los tripulantes y a la unidad. Luego de inspeccionar el vehículo y revisarlos, les encontraron:

  • Tres mil 900 pesos en billetes de diferentes denominaciones
  • Tres teléfonos celulares
  • Cuatro cheques en papel cartulina con la leyenda de una institución bancaria, con diferentes denominaciones de cobro: uno de 350 mil, otro de 75 mil y dos de 600 mil, dando la suma de un millón 625 mil pesos, que al parecer pretendían que adultos mayores cobraran mediante engaños.

Delincuentes intentaron sobornar a policías

Los presuntos estafadores fueron identificados como Yulissa “N” de 26 años, Evelyn “N” de 32 años, Mario “N” y Carlos “N” de 30 años, mismos que aparentemente ofrecieron dinero a los policías a fin de no ser presentados ante la autoridad competente.

Finalmente, los detenidos, junto con los indicios asegurados, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, con sede en Texcoco, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.