La crisis humanitaria en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, Venezuela, ha alcanzado niveles alarmantes; en los últimos días, nueve presos políticos habrían intentado suicidarse, según información de familiares y activistas de derechos humanos, debido al trato degradante y las condiciones inhumanas que enfrentan dentro del penal.
¿Qué denuncian los familiares de los presos políticos en Venezuela?
En una publicación efectuada en su cuenta verificada en “X”, antes Twitter, la opositora venezolana María Corina Machado, alerta acerca de la salud mental de los internos que se deteriora rápidamente, consecuencia directa de la escasa alimentación, la falta de higiene y la reducción de comunicación con sus familias.
Conforme a familiares de los presos políticos, la comida suministrada es descrita como insalubre, podrida y con presencia de gusanos, mientras que las visitas y llamadas telefónicas se limitan cada vez más.
#URGENTE
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 22, 2025
Les pido su ayuda para denunciar la INHUMANA SITUACIÓN que viven nuestros presos politicos en la cárcel de Tocorón.
Tengo informacion que 9 presos recluidos allí han intentado suicidarse en los últimos días debido al trato despiadado que sufren y a la depresión que…
Por si esto no fuera suficiente, las posibilidades de aseo personal son prácticamente nulas, aumentando el riesgo de enfermedades y afectando gravemente la dignidad de los reclusos: “Estamos frente a una situación desesperante. No podemos permitir que sigan vulnerando los derechos de estas personas,” denuncia un familiar que pidió mantener la condición de anonimato.
Los recientes intentos de suicidio reflejan un nivel extremo de desesperación entre los presos políticos, quienes enfrentan tratos crueles y humillantes. Expertos en derechos humanos señalan que estas condiciones constituyen violaciones graves a los estándares internacionales, incluyendo la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas.
VIGILIA EN TOCORÓN | Mientras el país duerme, hay familias que no descansan.
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) April 12, 2025
La noche del 8 de abril, madres y familiares de presos políticos se reunieron frente a la cárcel de Tocorón para orar, alzar su voz y exigir libertad.
Alzaron su voz, rezaron, resistieron.
Porque más de… pic.twitter.com/cWT6vLwT5L
Muertes bajo custodia y responsabilidad del gobierno
Durante el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro, según informes de organizaciones de derechos humanos. Las denuncias señalan que estas muertes podrían considerarse asesinatos por negligencia o maltrato sistemático, lo que ha generado una enorme preocupación en la comunidad internacional.
Activistas y familiares hacen un llamado urgente a la comunidad internacional, organismos de derechos humanos y medios de comunicación para que se visibilice esta crisis, además de que presionen a la dictadura venezolana a garantizar la seguridad, integridad y derechos fundamentales de los presos políticos: “Esto no puede quedar en silencio. Cada día que pasa sin acción es un día en que se vulneran vidas humanas,” declaró un portavoz de una organización de defensa de los derechos humanos.
Cabe decir que la situación en la cárcel de Tocorón evidencia una grave crisis humanitaria y de derechos humanos que exige atención inmediata. La comunidad internacional y la sociedad civil deben permanecer alerta para exigir justicia y protección para los presos políticos en Venezuela.