En una nueva muestra de la presencia del narcotráfico en el sur de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en un operativo conjunto con otras fuerzas federales, aseguraron más de 900 kilogramos de cocaína que se encontraban flotando en el Océano Pacífico, al suroeste de las costas de Acapulco, Guerrero.
El hallazgo, realizado durante un patrullaje de vigilancia, representa una afectación económica para el crimen organizado estimada en más de 210 mil millones de pesos y evitó que más de 1,800 millones de dosis llegaran a las calles.
Descubren millones de dosis de cocaína flotando en el mar de Acapulco
La operación fue liderada por la Armada de México en funciones de Guardia Costera, con la participación de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). Durante un recorrido de vigilancia marítima y aérea, unidades navales avistaron 30 bultos tipo costalillas flotando en el mar.
Al aproximarse para una inspección, el personal naval confirmó que los paquetes, envueltos en plástico negro, contenían la carga ilícita.
#EnElMar
— SEMAR México (@SEMAR_mx) August 22, 2025
Durante un patrullaje de vigilancia en aguas del Pacífico, #PersonalNaval a bordo de embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México avistó y aseguró 30 bultos tipo costalillas con presunta cocaína. Gracias a esta acción, se evitó que aproximadamente… pic.twitter.com/FVyeXGOE8g
Más de 210 mil millones de pesos, el saldo de la cocaína hallada en Guerrero
La magnitud del decomiso se refleja en las cifras compartidas por la Secretaría de Marina, las cuales dimensionan el posible impacto de esta operación:
- Cantidad de dosis: Se evitó la distribución de aproximadamente 1,800,360,000 dosis de cocaína.
- Afectación económica: El valor de la droga en el mercado negro se estima en $210,979,687,500 pesos, un golpe financiero significativo para la estructura delictiva responsable del cargamento.
Este aseguramiento se suma a los esfuerzos continuos de las fuerzas federales para combatir el tráfico de drogas por vía marítima. Con este hallazgo, en lo que va de la presente administración, ya suman más de 46 toneladas de cocaína aseguradas en el mar, consolidando las operaciones de vigilancia en aguas nacionales como una estrategia clave para debilitar a los cárteles.
Los paquetes con la droga fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación para determinar el origen y destino del cargamento, así como la organización criminal detrás de este.