El camino al éxito no siempre es lineal, y para el atleta mexicano Brandon Pérez, gran marchista y medallista en los Juegos Panamericanos Juniors, la trayectoria fue marcada por una prueba que lo forjó. Su historia comenzó con una lesión devastadora: un accidente que le causó un daño severo en el pie, donde perdió gran parte del empeine y una porción de sus dedos.

Brandon Pérez superó una devastadora lesión que amenazó su carrera como marchista

La fractura de varios huesos metatarsianos implicó una reconstrucción compleja, con injertos de piel y tejido de su propio muslo, la inserción de clavos y grapas, e incluso la utilización de tejido donado.

Este terrible incidente ocurrió en 2021, cuando Brandon, de apenas 17 años, creía que su carrera había llegado a su fin. Después de una sesión de entrenamiento, fue arrollado por un automóvil que lo embistió por detrás mientras se desplazaba en su bicicleta.

En un instante, lo perdió todo, al menos en su mente. “Pensé que mi carrera en la marcha había terminado”, comentó en su momento. Sin embargo, su familia en San Mateo Atenco, Estado de México, le brindó el apoyo necesario para encontrar la fortaleza y la esperanza que necesitaba.

“Es un mensaje al mundo": Bicampeonas de Flag Football van por el oro olímpico en LA 2028

La recuperación fue una batalla de un año completo. Tras el largo período de inactividad, Brandon inició una intensa rehabilitación para poder volver a su deporte. A pesar de su regreso, las secuelas persisten. Para poder caminar y entrenar a un alto nivel, utiliza una plantilla especial que mitiga la falta de estructura ósea. Aún hoy, los días de entrenamiento más intensos le dejan el pie adolorido, una constante evidencia de su gran sacrificio.

Pero el obstáculo físico no fue el más grande. El verdadero cambio fue interno. Retomar la actividad deportiva lo transformó. Se convirtió en un individuo distinto, que aprendió a valorar profundamente su disciplina. Esa nueva apreciación fue lo que lo llevó de regreso a la cima.

Su resiliencia lo llevó a conquistar una medalla en los Juegos Panamericanos Juniors

Su resiliencia se manifestó en Asunción, donde compitió en los 20 kilómetros de marcha y conquistó una medalla para su nación. Fue un momento de éxtasis indescriptible; al cruzar la meta, sintió una emoción tan intensa que estuvo a punto de romper en llanto. Subir al podio y recibir su presea fue una experiencia maravillosa que, aún hoy, le cuesta expresar con palabras.

Michelle Muñoz Malagón, atleta paralímpico mexicano: un ejemplo de fuerza y determinación

Con la mirada puesta en el futuro, Brandon anhela competir en un campeonato del mundo y en unos Juegos Panamericanos de categoría superior. Más allá de los trofeos y los récords, tiene una meta personal: ser recordado como alguien extraordinario.

Y desde la capital paraguaya, dirige un mensaje a todos aquellos que se atreven a soñar, animándolos a intentarlo sin importar las circunstancias. “Simplemente, empiecen”, les dice. “En el camino encontrarán las respuestas, y tomen decisiones, porque de eso se trata la vida. Y en una de esas, funciona.”