Carlos Martín González, un mexicano de 26 años, así como su hermano, que ingresaron legalmente a Estados Unidos con visa de turista, llevan más de una semana detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz, en el estado de Florida. Su caso ha generado preocupación entre su familia y autoridades consulares, ya que permanece incomunicado, sin acceso a asesoría legal y sin un número oficial de caso migratorio asignado. ¿Qué se sabe de estos hermanos mexicanos?
Este centro de detención, conocido por su extrema seguridad y por estar rodeado de caimanes reales, está ubicado en una zona pantanosa del sur de Florida y ha sido calificado por activistas como uno de los espacios más severos del sistema migratorio estadounidense. A pesar de haber sido arrestados por una simple infracción de tránsito, González y su hermano fueron trasladados a Alligator Alcatraz, una instalación diseñada para inmigrantes en situación irregular, no para visitantes legales.
Hoy recibí a Don Martín González, padre de dos jóvenes mexicanos detenidos en Orlando y trasladados a la prisión conocida como #AlligatorAlcatraz.
— Juan Sabines Guerrero +🤚🏽 (@Juansabinesg) July 21, 2025
Su hijo Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; Alejandro está casado con… pic.twitter.com/pbwxBew1aB
El Consulado Mexicano aún no ha podido resolver la situación del turista mexicano
Desde su detención el 7 de julio de 2025, ni su familia ni el Consulado de México en Florida han podido obtener respuestas claras sobre su situación legal. A la fecha, no les ha permitido recibir visitas y únicamente se les han concedido llamadas breves, sin garantías sobre su derecho a representación legal o acceso a su expediente.
Sobre el caso de dos connacionales, hermanos, detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, en Florida, la @SRE_mx comunica que @ConsulMexOrl y @ConsulMexMia están al tanto sobre sus casos y están brindando la asistencia y protección consular.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 21, 2025
Una abogada del…
La falta de información ha generado frustración entre sus allegados. Fuentes cercanas a la familia aseguran que no existe justificación oficial sobre por qué un turista con documentación en regla ha sido ingresado en una instalación de alta seguridad.
El contexto migratorio bajo el segundo mandato de Trump
El caso ocurre en medio de nuevas políticas migratorias más estrictas impulsadas por el presidente Donald Trump durante su segundo mandato. Estas medidas han derivado en detenciones masivas y procedimientos acelerados sin evaluación adecuada del estatus migratorio individual.
Activistas por los derechos de los migrantes han criticado duramente la existencia de centros como Alligator Alcatraz, alegando que se trata de un entorno diseñado para intimidar y aislar a los detenidos en condiciones deplorables, en lugar de garantizar un proceso justo.
Las autoridades estadounidenses aún no han emitido una declaración oficial sobre el motivo por el cual se mantiene privado de libertad a un turista mexicano legalmente registrado, ni por qué se le niega el acceso al debido proceso.