Papa Francisco declara Miércoles de Ceniza día de oración por Ucrania

El papa Francisco declaró este Miércoles de Ceniza un día de oración por la paz de Ucrania para que termine conflicto con Rusia.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

papa francisco miercoles de ceniza ucrania
|Reuters

El papa Francisco declaró este Miércoles de Ceniza como un día de oración y ayuno por la paz de Ucrania, también agradeció a Polonia por abrir sus fronteras y recibir a los refugiados que huyen de la guerra.

Durante la audiencia general semanal en el Vaticano, el papa Francisco pidió recordar a los ucranianos que están en refugios subterráneos para protegerse de los bombardeos de Rusia. El Pontífice señaló que el traductor que se encontraba con él, el padre Marek Viktor Gongalo, es ucraniano.

“Sus padres están ahora en refugios subterráneos para protegerse de las bombas en un lugar cerca de Kiev”, dijo el papa Francisco durante la audiencia del Miércoles de Ceniza.

Añadió que al acompañar a su traductor, “acompañamos a todas las personas que están sufriendo los bombardeos, incluidos sus ancianos padres y tantos otros ancianos que están en refugios subterráneos defendiéndose”, dijo.

Por ello, este Miércoles de Ceniza el Vaticano pidió el cese inmediato del ataque y dijo que está listo para “facilitar el diálogo” entre Rusia y Ucrania.

Asimismo, el papa Francisco solicitó corredores humanitarios para ayudar a los refugiados para salir de Ucrania y dijo que “aquellos que hacen la guerra no deben engañarse pensando que Dios está de su lado”.

Papa Francisco se comunicó con el presidente de Ucrania

El fin de semana, el papa Francisco sostuvo una llamada telefónica con Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, donde expresó su “profundo dolor” por la crisis que vive la nación con Rusia.

“Hoy el Papa Francisco tuvo una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi. El Santo Padre expresó su más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que se están produciendo en nuestro país”, informó la embajada de Ucrania ante la Santa Sede.

Además, el papa Francisco también visitó por sorpresa al embajador de Rusia ante la Santa Sede, Alexander Avdeev, en un gesto inédito con el fin de pedir diálogo y volver a las negociaciones para lograr la paz en Ucrania.

Se cree que es la primera vez que un Papa acude a una embajada para hablar con un embajador en tiempos de conflicto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading