Hoy martes 13 de mayo, millones de fieles católicos alrededor del mundo celebran con profunda devoción el Día de la Virgen de Fátima, una advocación mariana que ha tocado los corazones de creyentes por sus mensajes de fe, esperanza y paz.
Especialmente en esta jornada, es cuando se eleva una poderosa oración dedicada a los enfermos, quienes recurren a su intercesión buscando consuelo y sanación.
¿Por qué se celebra a la Virgen de Fátima el 13 de mayo?
Durante la jornada del 13 de mayo de 1917, un grupo de tres niños pastores portugueses, Lucía, Francisco y Jacinta, afirmaron haber presenciado la primera de seis apariciones de la Virgen María en la Cova da Iria, esto muy cerca del pueblo de Fátima, en Portugal. Conforme a los relatos, la Virgen les transmitió mensajes de penitencia, conversión, además de oración por la paz en el mundo; todo esto medio de un contexto marcado por la Primera Guerra Mundial.
En 1930, la Iglesia Católica reconoció de manera oficial las apariciones y desde entonces, el 13 de mayo se convirtió en el Día de la Virgen de Fátima, una fecha clave del calendario litúrgico, especialmente querida por los papas, como Juan Pablo II, quien atribuyó a la Virgen haber sobrevivido al atentado que sufrió ese mismo día en 1981.
Tres pastorcitos en Fátima, Portugal, vieron aparecer una mujer vestida de luz el 13 de mayo de 1917.⁰🩵
— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) May 13, 2025
Era la Virgen María y con su mensaje de conversión, oración y paz, cambió la historia De la Iglesia.
Un siglo después, su llamado sigue vivo en la Arquidiócesis Primada de… pic.twitter.com/moEUWhPLq5
La oración de la Virgen de Fátima para los enfermos
Una de las devociones más populares relacionadas con la Virgen de Fátima es su oración especial por los enfermos, principalmente por aquellos que padecen sufrimientos físicos, mentales o espirituales.
Esta plegaria busca el amparo de la Virgen como Madre de Misericordia, invocando su intercesión para que quienes sufren encuentren alivio, fortaleza y sanación.
Cabe señalar que existen diversas versiones de la oración, pero todas tienen un mensaje común: “la fe en el amor maternal de María, su cercanía con los que sufren, y su poder para interceder ante Dios en favor de quienes claman desde el dolor”. Muchos creyentes también acompañan esta oración con el rezo del Rosario, tal como la propia Virgen pidió en sus mensajes en Fátima.
La Oración a la Virgen de Fátima que el Papa Francisco nos dejó...
— Pildorasdefe (@Pildorasdefe) May 13, 2025
🙏 pic.twitter.com/4ny0NuHdjd
Fátima, lugar de peregrinación y esperanza
El Santuario de Fátima es hoy uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo. Cada año, especialmente en los meses de mayo y octubre, miles de personas acuden al lugar de las apariciones, muchos de ellos buscando milagros de salud. Las velas, las procesiones y los testimonios de fe son parte de esta experiencia espiritual profundamente conmovedora. Para los católicos, el 13 de mayo no es solo una conmemoración, sino una oportunidad de renovar la fe, además de confiar en la protección de la Virgen de Fátima, sobre todo en tiempos de enfermedad o dificultad.
Tonight’s Candlelight Procession in Fatima, Portugal pic.twitter.com/uasxwa7UbQ
— Catholic Sat (@CatholicSat) May 12, 2025