¿Es posible sobrellevar la muerte de un hijo? la UNAM responde

Janett Sosa, experta de la UNAM, explica que la muerte de un hijo es difícil de aceptar ya que la ley de la vida indica que los padres deben fallecer primero.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

padres

La profesora Janett Sosa Torralba, de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que la muerte de un hijo es el desconsuelo más grande. La experta afirma que se trata de “un hecho antinatural porque la ley de la vida indica que los padres deben fallecer primero”.

La muerte de un hijo a cualquier edad, ya sea por enfermedad, accidente o suicidio, se vive de diferentes maneras, así lo asegura Sosa Torralba.

¿Cómo experimentan el duelo los padres?

La edad del hijo o hija que fallece, influirá en la manera en la que los padres experimenten el duelo, así lo asegura la experta de la UNAM.

Cuando el hijo o hija es un menor, queda un vacío enorme porque toda la dinámica familiar giraba en torno a él o ella.

En cambio, cuando el hijo o hija es ya un joven, resulta difícil aceptar su partida, ya que se van con ellos las expectativas y el futuro que podrían haber tenido, revela Sosa Torralba.

Ya siendo el hijo o hija una persona adulta, es como perder a un amigo, ya que a menudo se convierten en confidentes.

¿Qué experto puede ayudar en la etapa del duelo?

El psicólogo, junto con el tanatólogo podrían ayudar a comprender a quienes han sufrido la muerte de un hijo, el hecho.

Estos especialistas te enseñan que este tipo de acontecimientos siempre van a estar presentes desde la infancia hasta la muerte y que son transiciones por las que constantemente se pasa a lo largo del ciclo de la vida.

Perdida de un hijo

De acuerdo a la experta de la UNAM, Janett Sosa, la pérdida de un ser querido es un tema doloroso. De ahí que sea importante hablar sobre la pérdida y buscar apoyo para superar el dolor, así como reconocer que el dolor es una experiencia personal y que cada persona lo vive de manera diferente.

La sociedad debe apoyar a los padres en el proceso de duelo y permitirles expresar su dolor abiertamente sin prejuicios, asegura la experta, que también llama a quienes atraviesan por una situación de este tipo a no quedarse solos y buscar ayuda profesional.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading