Lluvia de estrellas Líridas: Fecha y hora para ver el pico máximo desde México

¡Un evento imperdible! En su pico máximo, a lluvia de estrellas Líridas nos regala hasta 18 fugaces y deslumbrantes meteoros por hora, ¿cuándo será el gran día?

Escrito por: Pilar Espinoza

(Imagen generada con inteligencia artificial) La lluvia de estrellas Líridas en 2025
En raras ocasiones, pueden producirse “tormentas de Líridas” con más de 100 meteoros por hora|Grok

¡Prepárate para un espectáculo celestial! La asombrosa lluvia de estrellas Líridas iluminará el cielo nocturno del 16 al 26 de abril. Este fenómeno anual imperdible, conocido por sus meteoros increíblemente brillantes, alcanza su punto máximo de actividad durante estas noches primaverales.

¿El secreto estelar detrás de esta maravilla fugaz? Los rastros polvorientos ancestrales del legendario cometa Thatcher (C/1861 G1), descubierto hace siglos en 1861, cuyo largo viaje orbital de 415 años nos regala hasta 18 fugaces y deslumbrantes estrellas por hora en condiciones atmosféricas óptimas, ¿quieres saber cuándo será la noche perfecta para admirarlos? En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos lo que tienes que saber para vivir una noche de ensueño.

¿Cuándo y a qué hora ver el pico Lluvia de meteoros Líridas?

¡Ve apartando la fecha! Para ver el pico máximo de la lluvia de estrellas Líridas desde México, el mejor momento será durante la noche del 21 al 22 de abril de 2025. Este evento alcanzará su máxima intensidad en la madrugada del 22 de abril, con una posible tasa de hasta 18 meteoros por hora en condiciones ideales.

Para presenciar este fenómeno, es importante elegir un lugar alejado de la contaminación lumínica urbana y esperar a la madrugada, cuando el radiante esté más alto en el cielo. Como tip puedes centrar tu atención en la constelación de Lira, cerca de la estrella Vega. Recuerda que no es necesario usar binoculares o telescopios; se disfruta mejor a simple vista.

¿Qué otros eventos astronómicos habrá en abril 2025?

¡No será lo único! Abril también nos regalará imperdibles eventos astronómicos para los amantes del cielo nocturno, ¿qué más podremos esperar?

  • El 13 de abril - Disfruta de la majestuosa Luna Llena, conocida como la evocadora “Luna Rosa” por su conexión con el despertar de la primavera, iluminando la noche con su brillo especial.
  • El 25 de abril - Sé testigo de la hermosa conjunción de Venus y Saturno, un acercamiento planetario brillante y visible a simple vista en el cielo nocturno.

Así concluye un abril cósmico lleno de citas estelares. Esperamos que esta guía te inspire a explorar la bóveda celeste, ya ser testigo de la magia que despliega el universo sobre México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading