La tarde del lunes una tragedia conmocionó al municipio de Las Choapas, Veracruz, cuando un niño y su tío fueron alcanzados por un rayo en medio de una fuerte tormenta eléctrica. Los cuerpos de emergencia fueron alertados por campesinos que hallaron a las víctimas al amanecer del martes, desatando consternación en la región.

¿Cómo ocurrió la tragedia en Las Choapas?

De acuerdo con familiares, el hombre de 44 años y su sobrino de apenas 11 caminaban por un sendero rumbo a su comunidad después de acudir a la cabecera municipal.

El menor y su tío habían comprado los útiles escolares de cara al regreso a clases y aún llevaba su mochila intacta cuando fueron sorprendidos por la tormenta. La descarga eléctrica fue fulminante y les arrebató la vida de manera inmediata.

¿Dónde encontraron los cuerpos?

Campesinos que se dirigían a sus labores en la zona rural localizaron los cuerpos al amanecer del martes. Relataron que el niño aún cargaba la mochila con los útiles en perfecto estado, mientras que la ropa del adulto quedó dañada por el impacto del rayo; de inmediato dieron aviso a las autoridades.

Agentes ministeriales y periciales acudieron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos, mismos que fueron entregados posteriormente a sus familiares. La SSC Veracruz emitió una alerta preventiva ante las tormentas eléctricas que continúan registrándose en la región sur del estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRAGEDIA EN VERACRUZ: FAMILIA MUERE TRAS CHOQUE CON AUTOBÚS; IBAN TRES NIÑOS

Las autoridades hicieron un llamado a la población para evitar transitar por zonas abiertas durante una tormenta eléctrica, resguardarse en lugares seguros y atender los reportes oficiales.

Lo que debes evitar si eres sorprendido por una tormenta en medio del campo

  • No refugiarse bajo árboles altos: Los árboles atraen rayos; colocarse debajo aumenta el riesgo de ser alcanzado.
  • No permanecer en campos abiertos: Estar en medio de un terreno despejado te convierte en el punto más alto y vulnerable.
  • No cargar objetos metálicos descubiertos:Herramientas, mochilas con estructura metálica o paraguas pueden atraer descargas.
  • No acercarse a cuerpos de agua: Ríos, lagunas o charcos se vuelven conductores naturales de la electricidad.
  • No correr ni mantenerse de pie sin resguardo: El movimiento o la postura erguida te exponen más; agáchate con los pies juntos.
  • No usar celulares o radios portátiles: Los dispositivos electrónicos emiten ondas que aumentan el riesgo durante la tormenta.