La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) anunció la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, que actualmente conecta el tramo Chimalhuacán-Pantitlán, hacia Nezahualcóyotl.
Aunque el proyecto forma parte del Plan Integral del Oriente del Edomex, se estima que la nueva ruta entre en operación en aproximadamente un año. Pero, ¿qué zonas recorrerá?
¿Cuántas estaciones tendrá la nueva línea de Mexibús?
En conferencia de prensa de este martes 27 de agosto, Rosa María Zúñiga, directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, informó que la ampliación consistirá en 3.5 kilómetros de carril confinado sobre la Avenida Chimalhuacán.
El nuevo tramo Vicente Villada- Panteón de Los Rosales contará con siete estaciones:
- Adelita
- Carmelo Pérez
- Norteña
- Me Voy
- Tepozanes
- Secundaria 36
- CBTIS 6
📄 #ComunicadoDePrensa
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) August 27, 2025
¡Nueva línea de Mexibús en Nezahualcóyotl! Anuncia @Edomex construcción Vicente Villada - Panteón de Los Rosales.
Más información: 👇🏼 pic.twitter.com/1n7qfujvjM
A este nuevo ramal se le suman las 30 estaciones que ya integran toda la red:
- Pantitlán
- Calle 6
- El Barquito
- Maravillas
- Vicente Riva Palacio
- Virgencitas
- Nezahualcóyotl
- Lago de Chapala
- Adolfo López Mateos
- Palacio Municipal
- Sor Juana Inés de la Cruz
- El Castillito
- General Vicente Villada
- Rayito de Sol
- Las Mañanitas
- Rancho Grande
- Bordo de Xochiaca
- Las Torres
- Guerrero Chimalli
- Las Flores
- Canteros
- La Presa
- Embarcadero
- Santa Elena
- Ignacio Manuel Altamirano
- San Pablo
- Los Patos
- Refugio
- Acuitlapilco
- Chimalhuacán
¿Cómo conecta la Línea 3 del Mexibús con el Metro CDMX?
La Línea 3 del Mexibús se conecta actualmente con varias líneas estratégicas de la Ciudad de México (CDMX), lo que permitirá que miles de usuarios puedan desplazarse con mayor facilidad.
- Metro: Línea 1, Línea 5, Línea 9 y Línea A
- Metrobús: Línea 4
- Trolebús: Línea 2
Con la ampliación hacia Nezahualcóyotl, se espera que la red de transporte sea aún más integrada, facilitando el traslado diario de miles de personas que trabajan en la capital.
De igual forma, se dio a conocer que el nuevo tramo estará operado por 31 autobuses articulados de última generación, con tecnología de baja emisión de contaminantes, capaces de transportar hasta 48 mil usuarios diariamente.
¿Qué costo tiene el Mexibús?
Sin que se contemple algún cambio por el momento, el pasaje del transporte tiene un costo de 9 pesos mexicanos por cada viaje y usuario.
Para acceder al servicio, es necesario contar con una tarjeta Mexipase, que tiene un costo adicional de 10 pesos y puede recargarse cada que el usuario elija.