El esperado Autotrén de Guadalajara, proyecto que prometía conectar la ciudad con el Estadio Akron en apenas minutos durante el Mundial de Futbol 2026, fue cancelado oficialmente.

Así lo confirmó el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, quien explicó que la empresa encargada no podrá cumplir con los tiempos requeridos por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

¿Por qué cancelaron el Autotrén de Guadalajara?

Frangie Saade indicó que la organizadora estableció como fecha límite marzo de 2026 para tener lista toda la infraestructura relacionada con la movilidad y accesos.

“Ayer recibimos una carta de la compañía informando que no terminarán la obra. Para la FIFA hay ciertos tiempos y no se llevará a cabo”, explicó el funcionario.

En un principio, se tenía contemplado que la obra finalizara en enero de 2026; sin embargo, al no cumplir con el tiempo estimado, se decidió cancelar el nuevo transporte.

¿Cuál sería la ruta del Autotrén de Jalisco?

El proyecto contemplaba una ruta estratégica de 1.3 kilómetros diseñada para mejorar la movilidad durante días de partido, conciertos y eventos especiales.

La vía iniciaría en la Glorieta de los Niños Héroes, en la zona de Chapultepec, y se extendería hasta la Venta del Astillero.

Creando una conexión directa con Ciudad Judicial y el Estadio Akron, hogar de las Chivas y una de las sedes del Mundial 2026.

El sistema eléctrico habría tenido capacidad para transportar hasta 7 mil personas por hora, lo que habría reducido significativamente el tiempo de traslado, que en ocasiones, lleva hasta más de una hora.

La línea contaría con dos estaciones principales: una conectada con Mi Macro Periférico y otra dentro del estacionamiento del estadio.

¿Qué cambios se harán en el Estadio Akron en Jalisco?

Aunque el Autotrén fue cancelado, las autoridades confirmaron que se realizarán trabajos en la zona del Andador Chivas, ubicado junto a la estación del Peribús.

Entre los ajustes destaca la instalación de un elevador que facilitará el acceso de los asistentes al estadio de manera peatonal, manteniendo la seguridad de todos.

Durante el mega evento, el acceso vehicular estará restringido a un kilómetro del estadio, por lo que la movilidad peatonal y mediante transporte público será clave para los visitantes.