Iniciaron una investigación tras la muerte de Katia Nataly, una menor de un año y nueve meses de la comunidad wixárika, quien falleció presuntamente por no recibir atención médica oportuna debido a la falta de ambulancias operativas en el municipio de Mezquitic, informó la Secretaría de Salud de Jalisco.
¿Qué sucedió con Katia Nataly?
El 16 de abril, familiares de la menor denunciaron en redes sociales que Katia fue llevada al Centro de Salud de Tatei Kie tras presentar complicaciones de salud. Ante la falta de mejoría, solicitaron su traslado al Hospital Comunitario de Huejuquilla El Alto. Sin embargo, les informaron que no había ambulancias disponibles. Los familiares decidieron trasladarla por sus propios medios, a más de 140 kilómetros de distancia, pero lamentablemente Katia falleció en el camino.
Ambulancias inoperativas: un problema grave en Mezquitic
El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, reconoció que el municipio de Mezquitic cuenta con siete ambulancias, de las cuales cuatro son 4x4 para caminos difíciles. Sin embargo, todas se encontraban descompuestas al momento del incidente. El mantenimiento de estas unidades corresponde al gobierno municipal, pero, según el secretario, dicha situación no fue reportada a las autoridades estatales.
“Estamos investigando por qué motivo las otras ambulancias estaban en talleres de forma simultánea. Vamos a tener que ejercer algún procedimiento administrativo porque sí nos preocupa que no estén disponibles y en condiciones operativas,” declaró Pérez Gómez.
"Vamos a tener que ejercer algún procedimiento administrativo". 👮🏻♂️ Abren investigación por el f4ll3c1m13nt0 de un niño wixarica ante posible negligencia médica. 🚫🏥 https://t.co/6DhxHn7wy9
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) April 30, 2025
Falta de personal médico en la región
Además del problema con las ambulancias, Pérez Gómez informó que aún no está cubierta la plantilla de especialistas médicos en el hospital de Huejuquilla El Alto. Esta situación se atribuye a la lejanía de la zona y los riesgos de seguridad que desalientan a los profesionales de la salud a trasladarse a esta región.
Otro punto crítico señalado por las autoridades es que el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Jalisco no recibió ninguna notificación oficial sobre la necesidad de traslado urgente, lo cual también forma parte de la investigación en curso.
Exigen justicia y soluciones urgentes
El caso ha generado indignación en comunidades indígenas y entre defensores de derechos humanos, quienes exigen justicia para Katia Nataly y un reforzamiento urgente del sistema de salud en zonas rurales e indígenas de Jalisco. Esta tragedia muestra la necesidad de mejorar los servicios médicos en regiones marginadas y garantizar la disponibilidad de unidades de emergencia, así como personal capacitado, con el fin de evitar nuevas pérdidas irreparables.