El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó tipificar la conducta llamada “montachoques” en la capital, por lo que las sanciones alcanzarán de los 10 y hasta los 15 años de cárcel.
Este jueves, el Congreso de la CDMx aprobó el dictamen con modificaciones por el que se adiciona la fracción IV al tercer párrafo del artículo 236 del Código Penal del Distrito Federal, con lo cual se tipifica los llamados “montachoques”.
🏛️✅ Aprobó el #CongresoCDMX sancionar a los llamados “montachoques” con de 10 a 15 años de prisión. pic.twitter.com/FXx1X9VCXU
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) June 9, 2022
Al presentar el dictamen, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor (MORENA), comentó que los “montachoques” tipifican una modalidad de extorsión en hechos de tránsito, la cual ocurre cuando premeditadamente se finge un percance automovilístico a fin de obtener recursos económicos o materiales, poniendo en riesgo la vida y patrimonio de la víctima.
El legislador enfatizó sobre los “montachoques”: “debemos castigar toda conducta en la que se emplee violencia física y moral, y se cause a alguien un perjuicio patrimonial o afectación emocional derivado de un accidente de tránsito suscitado de manera dolosa”.
¿Qué son los montachoques en CDMX?
Los “montachoques” es un tipo de extorsión que se registró en algunas ciudades como la CDMX, que se dedican a causar accidentes viales para sacar dinero o pertenencias a otros conductores.
El modus operandi de los “montachoques” consiste en que la banda delictiva elige a una víctima a bordo de un vehículo y la estudia para después causar un accidente vial.
Después de un supuesto choque o golpear de forma ligera otros vehículos es que el conductor baja a negociar.
Los delincuentes buscan primero una cantidad de dinero y si su víctima no accede, recibe amenazas que llegan a los golpes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX recomienda a los conductores evitar este tipo de extorsiones a través de medidas como: no bajar de su auto en caso de un accidente vial y llamar a la aseguradora.