¡Atención, ciudadanos! A partir de este agosto, el proceso para tramitar tu acta de nacimiento en línea tendrá un cambio significativo. Si necesitas obtener una copia certificada de este documento, ya no podrás hacerlo a través del portal anterior, sino que deberás utilizar una nueva página oficial y aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

¿Cuál es la nueva página para tramitar el acta de nacimiento?

El portal oficial para tramitar actas de nacimiento a partir de agosto de 2025 será www.miregistrocivil.gob.mx. . Este nuevo sitio ha sido diseñado para centralizar y simplificar el acceso a los trámites del Registro Civil a nivel nacional. La medida busca mejorar la seguridad de los datos, agilizar los procesos y garantizar la autenticidad de los documentos emitidos.

Cabe señalar que el cambio de plataforma responde a una iniciativa del gobierno para modernizar la gestión de trámites y ofrecer un servicio más eficiente y seguro. La nueva página cuenta con tecnología actualizada y protocolos de seguridad reforzados para proteger la información personal de los ciudadanos. Además, su interfaz es considerada más intuitiva, por lo que se espera que facilite la navegación y el proceso de solicitud para todos los usuarios.

¿Cómo tramitar tu acta de nacimiento en la nueva página?

El proceso en la nueva página es sencillo y se asemeja al anterior y aquí te damos el paso a paso:

  1. Accede al portal: Ingresa a la nueva página oficial: www.miregistrocivil.gob.mx. Para este nuevo portal deberás crear una cuenta con Llave MX para poder entrar.
  2. Ubica la sección de actas: Dentro del sitio, busca la sección dedicada a la expedición de actas de nacimiento. Es probable que encuentres un botón o enlace con el texto “Acta de Nacimiento” o “Trámites en línea”.
  3. Captura tus datos: Deberás ingresar tu CURP y, en algunos casos, los datos de los padres. Asegúrate de tener esta información a la mano.
  4. Realiza el pago: El sistema te guiará para efectuar el pago correspondiente. Se pueden realizar diversas formas de pago, incluyendo tarjetas de crédito, débito y, en algunos casos, pagos referenciados en sucursales bancarias.
  5. Descarga tu acta: Una vez confirmado el pago, podrás descargar tu acta de nacimiento en formato PDF. Es importante guardar este archivo en un lugar seguro.

Recuerda que el costo del acta puede variar dependiendo del estado. La nueva página te indicará el monto exacto una vez que ingreses tus datos.