El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó oficialmente el decreto que establece la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un órgano que estará a cargo de Pablo Gómez. La creación de esta comisión está generando un polémico debate, pues en su composición figuran miembros del partido Morena, que han sido duramente criticados por su postura hacia la oposición y el uso del aparato estatal para callar voces incómodas.
¿#ReformaElectoral o reforma a modo?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 5, 2025
La oposición cuestiona la comisión creada por Sheinbaum:
👉 Sin el INE
👉 Sin expertos en Derecho
👉 Con perfiles afines a Morena
“El objetivo parece ser controlar las instituciones, no fortalecerlas”,explicó Jorge Triana, vocero nacional… pic.twitter.com/iTInTIyjC0
¿Quién integrará la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?
La lista de integrantes de esta comisión ha despertado controversia. Entre los nombres que la conforman se encuentran figuras con perfiles que han sido públicamente cuestionados. Algunos de ellos son:
- Jesús Ramírez Cuevas: El exvocero presidencial ha sido señalado por utilizar las redes sociales y recursos del Estado para atacar a ciudadanos con posturas diferentes. Su participación en la comisión ha sido vista por muchos como una señal de confrontación en lugar de diálogo.
- José Antonio Peña Merino: Director de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México. Ha sido cuestionado por su papel en la promoción de leyes que podrían dar paso a un “estado espía”, lo que genera inquietud sobre la privacidad y el uso de datos en el contexto de una reforma electoral.
- Arturo Zaldívar: El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se une a la comisión, aportando su experiencia judicial, aunque su reciente papel en la vida política ha sido motivo de controversia.
- Lázaro Cárdenas Batel: Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. Su inclusión aporta un perfil de peso político y experiencia en la administración pública.
- Rosa Icela Rodríguez: La actual secretaria de Gobernación también formará parte de la comisión, lo que indica la relevancia que el Ejecutivo federal le da a esta reforma.
La composición de la comisión, con la inclusión de personajes percibidos como confrontacionales, plantea serias dudas sobre el enfoque que se le dará a la reforma electoral.