¡Atención, ciudadanos! Al menos 4 municipios de Michoacán suspendieron las celebraciones por las Fiestas Patrias 2025 debido a la ola de inseguridad que se desató en el estado durante este fin de semana; se declaran en “estado de emergencia”.

Entre los hechos violentos están la venta de vehículos, bloqueos carreteros, así como la agresión a elementos policiacos.

Municipios que cancelaron las Fiestas Patrias 2025

Los municipios de Michoacán en los que se suspendieron las Fiestas Patrias 2025 son: Zinapécuaro, Peribán, Uruapan y Tocumbo, la noticia fue dada a conocer por las autoridades de cada zona.

Entre los eventos que se cancelaron están el Grito de Independencia, el Tradicional Desfile Cívico-Militar al 215 Aniversario del Inicio del Movimiento por la Independencia Nacional y la Verbena Popular.

Estado de emergencia en Michoacán tras actos violentos en Zinapécuaro y Uruapan

Durante el pasado fin de semana, se vivieron momentos de incertidumbre en los municipios de Zinapécuaro, Uruapan, Peribán y Tocumbo, por lo que el estado de Michoacán se declaró en “estado de emergencia”.

En Zinapécuaro, se registró la quema de vehículos y bloqueos carreteros por parte de civiles, quienes de acuerdo con el informe de las autoridades, fueron movilizados por orden del líder criminal de la zona.

Por su parte, en Uruapan, la noche del pasado 14 de septiembre 2025, se presentó una agresión a elementos de la policía por parte de un grupo de hombres armados; en el lugar de los hechos, una persona perdió la vida.

Peribán y Tocumbo reportan bloqueos carreteros por reporte de desaparecidos

Mientras que en los municipios de Peribán y Tocumbo, los festejos patrios fueron cancelados debido a los bloqueos carreteros, y en solidaridad tras la desaparición de 3 personas, que salieron de la comunidad de San José Apupataro, perteneciente al Peribán, sin que hasta el momento se tenga razón de su paradero.

Hasta el momento, por estos último dos hechos, no se ha reportado detenidos, mientras que las autoridades de la entidad, señalaron que estos municipios son responsables de decidir su realizan o no las celebraciones.