La mañana de este domingo 14 de septiembre en la colonia Santa Mónica, al oriente de Hermosillo, Sonora, se reportó el abandono de un feto de aproximadamente 3 o 4 meses en un contenedor de basura.

Tras el terrible hallazgo, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) acudió de inmediato para acordonar la zona y recolectar indicios que permitan ubicar al responsable.

¿Cómo fue localizado el feto en Hermosillo, Sonora?

Alrededor de las 10:35 de la mañana, un guardia de seguridad de la plaza ubicada en San Cecilia, entre Toscana y bulevar Morelos, dio aviso de un bulto envuelto en mantas manchadas de sangre.

Minutos más tarde, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar donde confirmaron que se trataba de un feto humano, por lo que se inició con la revisión de cámaras de videovigilancia del sector para esclarecer la situación.

Por otra parte, el dictamen pericial confirmó que tenía 16 semanas de gestación. Sin embargo, se le realizará una necropsia de Ley y otros estudios forenses.

Hasta el momento, no hay ninguna persona detenida por estos hechos. Aunque se espera que pronto la Fiscalía de Sonora revele más detalles.

¡No es el primer caso! Abandonan a bebé en baños de un avión en Sonora

Este no es un hecho aislado en Sonora. En agosto de 2024, restos de un feto fueron hallados en el sanitario de un avión en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, mientras la persona responsable logró escapar.

El Fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, indicó que los peritos del Servicio Médico Forense atendieron el caso y que los restos correspondían a un producto de varias semanas de gestación.

Lo peor de todo, es que a más de un año de estos horribles hechos, no hay ningún detenido, por lo que se desconoce si se trató de un aborto espontáneo o fue provocado.

Tendencia alarmante: Aumentan los casos de abandono de bebés en México

En todo México, los casos de abandono de bebés muestran una tendencia preocupante. En 2020 se registraron 50 casos, cifra que aumentó a 63 en 2021 y se mantuvo en 62 en 2022.

La situación se disparó en 2023 con 101 pequeños abandonados y continuó al alza en 2024, cuando se contabilizaron 107, lo que significa un promedio de dos abandonos por semana en todo el país.

Estos datos reflejan la gravedad del problema y la necesidad de reforzar políticas de prevención y apoyo a las madres gestantes en situación vulnerable.

Pues solo en los primeros días de septiembre, una bebé recién nacida fue dejada en las calles de la Gustavo A. Madero, mientras su madre huyó del lugar.

Tres días después, el 9 de septiembre, un bebé fue encontrado en una bolsa de basura en Amozoc, Puebla. Lo que evidencia la crisis y la falta de políticas públicas para poner freno a esta situación.