¿Adiós a las gomichelas? En gran parte de México se aplicará la Ley Seca para estas fiestas patrias 2025, con el fin de evitar accidentes durante el Grito de Independencia.

Este 15 y 16 de septiembre se implementarán operativos de seguridad para restringir la venta y consumo de bebidas alcohólicas, pero ¿en qué municipios estará vigente la medida y en qué horario?

¿Qué municipios del Edomex tendrán Ley Seca?

En el Estado de México (Edomex) varios ayuntamientos confirmaron la restricción con horarios distintos. A continuación, te dejamos la lista:

  • Ecatepec: desde las 00:00 del 15 de septiembre hasta las 23:59 del 16 de septiembre.
  • Chalco: del 15 de septiembre a las 07:00 horas hasta el 16 de septiembre a las 22:00.
  • San Mateo Atenco: de las 00:01 del 15 de septiembre hasta las 23:59 del martes.
  • Metepec: del 15 de septiembre a las 00:01 horas hasta el 16 de septiembre a las 17:00.
  • Nezahualcóyotl: del 15 de septiembre a las 00:00 horas, hasta el 16 de septiembre a las 23:59.
  • Zinacantepec: solo el 16 de septiembre, de 00:01 a 23:59 horas.
  • Tlalnepantla: del 15 al 16 de septiembre hasta las 23:59 horas.
  • Ixtlahuaca: del 15 de septiembre a las 20:00 horas hasta las 2:00 de la mañana del 17 de septiembre.
  • Polotitlán: vigente del 15 al 16 de septiembre.

CDMX: ¿qué alcaldías aplicarán Ley Seca?

En la Ciudad de México (CDMX) no se aplicará de manera general, pero algunas alcaldías anunciaron restricciones que dan comienzo a las 00:00 horas del lunes 15 hasta las 24:00 horas del martes 16:

  • Tláhuac
  • Cuajimalpa
  • Azcapotzalco

Municipios de Morelos con Ley Seca durante las fiestas patrias

El Periódico Oficial de Morelos publicó el acuerdo que faculta a los ayuntamientos a limitar la venta de alcohol durante estas festividades, por lo que algunos municipios ya publicaron sus restricciones:

  • Puente de Ixtla: del 15 hasta las 24:00 horas del 16 de septiembre.
  • Cuernavaca: restricción durante el 15 y 16 de septiembre.
  • Cuautla: de las 00:00 a las 22:00 horas del 15 de septiembre.
  • Tlaltizapán: de las 00:01 del 15 de septiembre hasta las 23:59 del 16.
  • Xochitepec: durante el 15 y 16 de septiembre.

Guanajuato, Oaxaca y Michoacán con Ley Seca

En Guanajuato, el municipio de Comonfort aplicará la medida a partir del 15 de septiembre de 9:00 a 23:59 horas.

Mientras que en Oaxaca, el municipio de Asunción Nochixtlán anunció la suspensión de venta de alcohol desde las 00:00 del lunes, hasta las 13:00 del martes.

En Michoacán, la circular firmada por autoridades de Uruapan establece que la Ley Seca aplicará el 16 de septiembre, de las 2:00 a las 14:00 horas. En el caso de Morelia, solo cerrarán establecimientos ubicados en el centro histórico.

De igual forma, el ayuntamiento de Aguascalientes informó que suspenderá la venta de alcohol este martes, a partir de las 3:00 y hasta las 14:00 horas.

En el caso de Chiapas, la Secretaría de Salud de Chiapas informó que la Ley Seca se suspendió durante el festejo patrio, con el fin de apoyar al sector restaurantero durante el puente vacacional.

Multas por no respetar la Ley Seca en México

Las multas por no respetar esta medida en la república mexicana varían según la región. Pero en el caso de la CDMX, las sanciones van de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a entre 2,375.94 y 3,394.20 pesos.

En Aguascalientes, la multa puede ir de 15 mil a 30 mil pesos, además de arrestos de hasta 36 horas. En el caso del Edomex, varios municipios aplican sanciones de hasta 5 mil pesos y también se contempla arresto administrativo de 24 a 36 horas por incumplimiento.