El Gobierno de Michoacán anunció sanciones tanto para el Ayuntamiento de Apatzingán como para la agrupación "Los Originales de San Juan", luego de que durante un evento público se interpretaran narcocorridos como petición de la alcaldesa Fanny Arreola.

La medida fue confirmada por el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, quien destacó que existen evidencias para sancionar por apología del delito.

VIDEO: Fanny Arreola pide narcocorrido durante la Feria de Apatzingán

La controversia comenzó cuando la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo habría solicitado a Los Originales de San Juan interpretar el tema “La Raza Michoacana"; un narcocorrido que habla de los narcotraficantes de Tierra Caliente.

Durante la presentación, el vocalista del grupo dijo:

“Arriba Apatzingán, Michoacán. Les queremos cantar un corrido muy bonito, especialmente y agradeciendo a la presidenta Fanny, gracias por esta gran invitación, me dijo: ‘Cántame este corrido’. Y con mucho cariño se la cantamos”.

El evento, bastante criticado, se realizó en plena crisis de violencia y extorsión en Apatzingán, donde productores del campo y habitantes han exigido mayor seguridad tras recientes hechos, como el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo.

Sancionan al Ayuntamiento de Apatzingán; existe suficiente evidencia

Zepeda Villaseñor explicó que durante la presentación de Los Originales de San Juan en la Expo Feria 2025, la agrupación interpretó canciones que glorifican la violencia en México, lo cual contraviene el Código Penal del Estado de Michoacán.

“El Gobierno del Estado no tolerará expresiones que normalicen o enaltezcan la violencia y el crimen. La apología del delito es una falta grave que debe sancionarse conforme a la ley”, señaló el funcionario.

Las sanciones contemplan tres a seis meses de prisión y multas que van de 80 a 150 Unidades de Medida y Actualización, según la legislación vigente.

Además, por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se iniciaron los procedimientos administrativos y legales correspondientes para determinar responsabilidades tanto del Ayuntamiento como de la agrupación musical, según se indicó en el comunicado.

En medio de esta controversia, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, acudió a una reunión con productores limoneros en Apatzingán, ante la crisis de violencia que viven, pero durante el encuentro, no se requirió la presencia de Fanny Arreola, lo que generó aún más polémica.